Diario de las huatecas
Aspirante a jueza  liberó a violador

Aspirante a jueza liberó a violador

La funcionaria resolvió no vincular al acusado y trató mal a la víctima


Una joven identificada como Keira Colepth ha alzado la voz para denunciar una serie de irregularidades y revictimización dentro del proceso legal que emprendió tras haber sido víctima de abuso sexual en Rioverde, San Luis Potosí, según su testimonio, la falta de imparcialidad y la presunta influencia del agresor entorpecieron su acceso a la justicia. 

Los hechos denunciados ocurrieron en 2022, año en que Keira decidió presentar una denuncia formal en la Fiscalía de Rioverde, sin embargo, por presuntos vínculos de poder e influencia del acusado, el caso fue trasladado a la capital del estado, en Julio de 2023 el señalado fue detenido y vinculado inicialmente a proceso.

Pese a que la carpeta de investigación incluía dictámenes psicológicos, ginecológicos y psiquiátricos, en una segunda audiencia realizada el 25 de Julio del mismo año, la jueza Ana Laura Castrejón Strinjel resolvió no vincular al acusado, "Cortaron la grabación, me sentí humillada", relató la víctima, quien también denunció malos tratos por parte de la jueza durante una reunión privada posterior. 

Tras apelar el fallo, magistrados de segunda instancia ordenaron la vinculación a proceso del acusado y apartaron a la jueza del caso, no obstante, el imputado permanece en libertad, bajo el argumento de que no representa un riesgo, decisión tomada por un juez de Rioverde; la denunciante teme por su seguridad y por la de otras personas: "Él convive con niños... Me da miedo que alguien más pase por lo que yo pasé", expresó. 

Keira continúa buscando justicia y ha solicitado el apoyo de autoridades estatales. Incluso, entregó una carta al gobernador, Ricardo Gallardo durante una visita a Rioverde, aunque ha recibido respaldo desde la capital, denuncia que en Rioverde el proceso permanece estancado. 

La víctima decidió hacer pública su historia al conocer que la jueza que inicialmente llevó el caso, Laura Castrejón Strinjel, quien aspira a una candidatura como a "Jueza de Oralidad Penal" con su lema "Justicia y Experiencia", "No quiero que otras personas sufran lo que yo sufrí, que no voten por alguien que le falla a las víctimas", expresó.




Top