Diario de las huatecas

Glosario


Derivado de la investigación del narcorrancho en Teuchitlán, Jalisco, que ha causado controversia, la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo

Claudia Sheinbaum.... Informó

Claudia Sheinbaum.... Informó

, informó que será la próxima semana cuando el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero

Alejandro Gertz... Dará a conocer

Alejandro Gertz... Dará a conocer

, dé a conocer todos los detalles de la investigación. Es de destacar que, desde el Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la Jefa del Ejecutivo fue consultada sobre si se llamará al ex gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, a lo que respondió que no hay interés político en el caso, sino encontrar la verdad y realizar el deslinde de responsabilidades de este atroz hecho que ha dejado a los mexicanos consternado. Así mismo, la mandataria federal pidió "Que se deje en paz" al ex presidente Andrés Manuel López Obrador y reprochó que el rancho, que se cree era usado como campo de adiestramiento del narco, sea relacionado con el ex presidente López Obrador. Antes de culminar la conferencia de prensa, la doctora Sheinbaum Pardo, mencionó, "Me estoy refiriendo a este caso en particular donde hablan de quién sabe cuánta cosa que hay en el predio a partir de una fotografía, y de algunos testimonios. Ah, pero ya todos, ya otra vez ya ayer creo que vi que narco presidente AMLO, ya déjenlo en paz, todo, otra vez contra el presidente López Obrador, cuando además hay quien tenía resguardado el predio pues era la fiscalía estatal, pero más allá de eso, espérense a la información". Sin duda alguna este hecho merece justicia y sobre todo ser aclarado, para que las familias de los desafortunados tengan un poco de paz, sin embargo, ahora lo único que pueden hacer los mexicanos es esperar a ver cómo avanzan las investigaciones y que se castigue con mano dura a él o los responsables de este acto delictivo.......... Derivado del paro en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)

Lilia Cedillo Ramírez .......... Informó

Lilia Cedillo Ramírez .......... Informó

, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado al diálogo como vía para resolver esta problemática. Por lo que, Sheinbaum Pardo, reconoció que algunas demandas estudiantiles pueden ser legítimas, sin embargo, mencionó que en ciertos casos existen limitaciones presupuestales. Al ser cuestionada sobre su postura ante la situación, respondió, la jefa de Estado señaló que la BUAP igual que muchas otras universidades públicas, es autónoma y que el Gobierno Estatal o Federal solo interviene si las partes solicitan su participación. Tras dicha problemática que ha causado controversia, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, informó que hasta el 12 de marzo la universidad ha recibido 49 pliegos petitorios de distintas unidades académicas. De estos, 27 corresponden a facultades de Ciudad Universitaria, ocho al área de la Salud, cinco al nivel medio superior, cinco al Complejo Cultural Universitario (CCU) y cuatro a diversas áreas. Así mismo Cedillo destacó que 25 unidades académicas no se sumaron al paro o ya lo levantaron, lo que representa a 71 mil 114 estudiantes, es decir, el 57.2 % de la matrícula total. En contraste, 14 facultades continúan en paro. Además, las facultades de Psicología, Lenguas y Filosofía y Letras aún no han entregado sus pliegos petitorios. Sin embargo, se espera que la Presidenta de la República llegue a un acuerdo con los estudiantes y el paro logre levantarse.......... Congreso avala reforma sobre soberanía nacional; PRI la califica como "tomada de pelo", Con dos votos en contra de la bancada del PRI y 27 a favor de Morena, Nueva Alianza, PT, Partido Verde, así como Movimiento Ciudadano y PAN, el Congreso de Hidalgo

Marco Mendoza Bustamante........... Burla

Marco Mendoza Bustamante........... Burla

aprobó por mayoría la iniciativa en materia de Fortalecimiento de la Soberanía Nacional. Los legisladores priistas calificaron la propuesta como una "tomada de pelo" y aseguraron que sólo busca justificar la incapacidad del partido guinda para gobernar. La reforma plantea que el pueblo de México no aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto extranjero que transgreda la integridad, independencia y soberanía de la nación. Además, establece el rechazo a golpes de Estado, injerencia en elecciones y violaciones del territorio nacional por tierra, agua y espacio aéreo. En su posicionamiento, la diputada priista, Montcerrat Hernández Pérez, aseguró que esta propuesta "sólo demuestra la incapacidad de gobernar de Morena" y criticó el evento realizado el pasado domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, señalándolo como un acto partidista que utilizó el concepto de soberanía con fines políticos. Por su parte, el legislador Marco Mendoza Bustamante, calificó la iniciativa como una burla, argumentando que las leyes mexicanas ya contemplan el principio de no intervención y que en el país están prohibidos los golpes de Estado. Además, señaló que, en la actualidad, Estados Unidos impone condiciones económicas a México, afirmando: "como diría mi abuelita, con el zapato en el pescuezo".......... Con el objetivo de analizar la creación de una agencia del Ministerio Público especializada en la atención a personas adultas mayores víctimas de violencia, la diputada María Guadalupe Cruz Montaño

María Guadalupe Cruz ...... Mesa de trabajo

María Guadalupe Cruz ...... Mesa de trabajo

, encabezó una mesa de trabajo con autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), instancias gubernamentales y asociaciones civiles. Al dar la bienvenida, la también presidenta de la Comisión Permanente de Personas Adultas Mayores solicitó a la dependencia apoyar a este grupo vulnerable y garantizar el pleno ejercicio de sus derechos, asegurando una vida de calidad, libre de violencia y discriminación. Resaltó que el 13 de noviembre de 2024 presentó una iniciativa en la tribuna del Congreso local con el fin de proteger los derechos humanos, procurar el acceso a la justicia y asegurar que las personas mayores vivan con dignidad. También propuso la creación de mesas especializadas de atención. La legisladora destacó la importancia de generar protocolos de atención, capacitar al personal de la Procuraduría y contar con agencias del Ministerio Público especializadas. "No olvidemos que las acciones afirmativas son políticas de trato diferencial que tienen como fin lograr condiciones de igualdad en varios sectores de la población. Apoyemos a este grupo vulnerable para que las dependencias de gobierno atiendan con mayor calidez a nuestras personas mayores", mencionó.

Top