Glosario
Derivado de la aplicación de aranceles al acero y al aluminio, el gobierno de México, a través del titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon

Marcelo Ebrard... Iniciará proceso
, detalló que iniciará un proceso de consulta para definir su postura ante esta medida aplicada por los Estados Unidos. Es de destacar que, durante La Mañanera de este jueves, el titular de la Secretaría de Economía, informó que dicha iniciativa fue instruida por la mandataria mexicana, por lo que detalló que dicha consulta se realizará a partir del mañana viernes con los tres sectores ya antes mencionados. Ahora bien, Ebrard Casaubon, externó su opinión a esta situación, la cual calificó de "mala idea", dada la cooperación bilateral que existe entre los Estados Unidos y México, por lo que comentó, "Hay muchas medidas que se pueden tomar, pero que no vamos a tomar intempestivamente. La integración (de Estados Unidos) con México es excepcional, no hay ningún otro país ni Canadá con el que se tenga una integración de esta naturaleza, por lo que actuaremos con sangre fría, firmeza para conseguir la mejor posición posible". Antes de culminar con su participación durante la conferencia matutina, Ebrard Casaubon, aclaró que las determinaciones se tomarán en función de lo que anuncie el gobierno estadounidense, el próximo 02 de abril del presente año y de las negociaciones que se realicen antes del 12 del mes antes mencionado. Finalmente, el Secretario de Economía refirió que la estrategia será de "firmeza y sangre fría", pues explicó que esto ha dado resultados en todo este proceso con el vecino País del Norte.......... Cambiando un poco de tema, durante La Mañanera de este jueves, con respecto al caso del rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo

Claudia Sheinbaum... Investigará caso
, refirió que dicho caso se debe investigar, sobre todo para saber qué pasó con el resguardo que hizo en su momento la Fiscalía de Jalisco, pues hasta el momento se sabe que en septiembre del año pasado se había asegurado el inmueble tras un operativo. Es de destacar que la jefa del Estado no dejará pasar esta situación, pues la mandataria aprovechó la conferencia matutina, para mencionar que, es necesario que se dé a conocer toda la información, con respecto a todo lo que se ha encontrado en el predio, sobre todo al acusar que se han dado datos aislados. Antes de culminar con su participación, y para cerrar el tema, Sheinbaum Pardo, insistió que se tienen que deslindar responsabilidades a partir de la información y la investigación, ya que afirmó que lo primordial es que se hagan los peritajes para determinar la responsabilidad de las autoridades y de los grupos delincuenciales, por lo que externó que este caso no es un asunto político, por lo que ahora veremos que sucede con este acto que ha causado grandes controversias entre los mexicanos.......... Tras una reunión, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo

Libia Dennise García... Trabajo en conjunto
, dio a conocer que, en conjunto con la presidenta de México, se acordaron acciones para disminuir la inseguridad en la entidad. Es de destacar que, de acuerdo la información se estableció que habrá mayor participación del Instituto Nacional de Migración, para dar seguimiento al ingreso de personas extranjeras que se dedican a ilícitos, se hará el reforzamiento de la UIF y el SAT en tareas de investigación, y habrá mayor presencia operativa de inteligencia e investigación. Por lo que, Muñoz Ledo, informó que se reunió con la Jefa del Ejecutivo y el Gabinete de Seguridad Federal, donde expresó "hay buenas noticias para Guanajuato". Finalmente, la Gobernadora de Guanajuato, mencionó que, durante esta reunión tanto ella como Sheinbaum dejaron claro que el objetivo es reducir la incidencia de los homicidios vinculados a delincuencia organizada en el Estado, y que en el mes de marzo ya se presenta una disminución significativa, cuya tendencia debe permanecer y sostenerse, por lo que tanto el Gobierno Federal como el local externaron la total disposición de ambos gobiernos para establecer estrategias muy concretas en las 10 regiones en las que la estrategia CONFÍA divide al Estado.......... La secretaria de Salud del estado, Vanesa Escalante Arroyo

Vanesa Escalante Arroyo ..... Previene
, aseguró que en Hidalgo hay suficientes vacunas contra la tosferina e hizo un llamado a las familias para que acudan a completar el esquema de vacunación de sus hijos, debido a la alerta nacional por esta enfermedad. Destacó la importancia de concientizar a los padres jóvenes "antivacunas" sobre la necesidad de inmunizar a sus hijos, pues se trata de la vida de los infantes. Actualmente, el 66 por ciento de los niños menores de un año han sido vacunados, el 71 por ciento de los mayores de un año y el 92 por ciento de los niños de cuatro años. Además, la funcionaria anunció que se tomarán medidas adicionales, como la entrega masiva de cubrebocas en las escuelas del estado. Hasta la fecha se han registrado 12 casos de tosferina en la entidad, especialmente en niños de meses hasta siete años. Estos han sido identificados en los municipios de Acaxochitlán, Ajacuba, Atitalaquia, Tizayuca, Tula, Tulancingo y Mineral de la Reforma. Es crucial reforzar las medidas preventivas, ya que los menores en edad son más vulnerables a la enfermedad. "En los siguientes días, prácticamente la siguiente semana, recordemos que uno de los datos clínicos de esta enfermedad es la tos, entonces detectamos en los grupos etarios que son de seis años y van a la primaria y, bajo esta circunstancia, estaremos entregando miles de cubrebocas a partir de la siguiente semana en diferentes lugares", informó Escalante Arroyo.......... Hidalgo, desde la alternancia política del gobierno de Julio Menchaca

Julio Menchaca ....... Paridad de género
, ha iniciado un proceso sustantivo hacia la paridad de género en las estructuras políticas y sociales, donde el Congreso, en las lógicas parlamentarias, cuenta con una visión femenina de la política y un futuro expreso en la inclusión gubernamental. El acceso efectivo de género a los escaños políticos toma una singular notoriedad en Hidalgo frente a eventos de conquista femenina en las estructuras políticas. La actuación de la diputada Tania Meza

Tania Meza .......... Igualdad
en los pronunciamientos sobre la reforma al Poder Judicial, que fue aprobada por mayoría aplastante de Morena, marca una serie de reflexiones sobre el peso que tienen las mujeres en la deliberación política y que, hasta ahora, no se haya perfilado una agenda de género para iniciar trabajos de reorientación y transformación de las estructuras de gobierno en Hidalgo, más allá de la sucesión transexenal 2028, donde, será una mujer quien dirija al Poder Ejecutivo. Las implicaciones de no contar con una agenda de género impiden efectivizar la paridad sustantiva en los encargos públicos y políticos del estado. En esta lógica, aún deficitaria, prevalecen los resabios de una estructura orgánica de poder político que no ha dejado su lugar a los esquemas internacionales de horizontalidad gubernamental y social que deben primar para reorientar las relaciones de poder y sociales. Si atendemos a los mecanismos que se han perfilado desde el PNUD y Naciones Unidas en torno a la agenda 2030, los resabios y obstrucciones que presenta el aparato de Estado en México para generar igualdad y paridad sustantiva, indican un sesgo vital en la transformación que Morena pretende llevar a cabo en la nación.