Diario de las huatecas

Glosario


En un esfuerzo por encontrar soluciones más eficaces para enfrentar el crimen organizado internacional, las y los representantes de instituciones de seguridad de México e Italia firmaron una carta de intención entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Ministerio de Justicia de la República Italiana y el Instituto Interregional de las Naciones Unidas para la Investigación sobre la Delincuencia y la Justicia (UNICRI). Es de destacar que, a nombre del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, el subsecretario de Seguridad Pública, Héctor Elizalde

Héctor Elizalde... Firmó carta

Héctor Elizalde... Firmó carta

, firmó la carta con el viceministro de Justicia italiano, Andrea Delmastro, la cual es un compromiso para robustecer la cooperación en el ámbito penitenciario, promover el intercambio de información y fortalecer las estrategias de seguridad. Pues el subsecretario afirmó que se trata del primer paso para fortalecer la colaboración bilateral en la lucha contra las redes de la delincuencia y delitos que no conocen fronteras y afectan a ambas naciones, de igual manera anunció que en próximos meses se trabajará en un memorándum de entendimiento para consolidar esta colaboración, mejorar el sistema penitenciario y la seguridad, a fin de contar con un sistema de justicia más eficiente y contribuir con un futuro más seguro para las naciones, por su parte el viceministro italiano refrendó su relación multidisciplinaria con México al que considera un socio estable y confiable..........  "Un país puede vivir sin poder legislativo, pero un órgano judicial no puede dejar de existir, y los mexicanos tienen que decidir qué jueces quieren, porque los jueces van a decidir la vida de las personas, y si no están capacitados, en lugar de perdonar inocentes, sacarán culpables", consideró Dorita Montenegro

Dorita Montenegro... Consideró

Dorita Montenegro... Consideró

, magister en Derecho Constitucional. Además de que mencionó que, México debe aprender de los errores que ha cometido Bolivia en los procesos de elección de su Poder Judicial, en los que la lección más importante es fortalecer los mecanismos de control. Pues mencionó que, en Bolivia se desvirtuó la legitimación con la que se tenía que elegir a jueces y magistrados por falta de mecanismos de control en el cumplimiento de requisitos y medidas consideradas en la Constitución, lo que generó un Poder Judicial, que se vició de corrupción y nepotismo. Es de destacar que, en el Seminario Internacional "Campañas Electorales para personas candidatas al Poder Judicial" organizado por el Centro de Capacitación para el Nuevo Poder Judicial (CCNPJ), por lo que Montenegro recordó que México es el segundo País en el mundo que va a tener un sistema de elección de jueces y en este proceso estará en juego la democracia y los derechos fundamentales de una nación. Antes de culminar, Dorita Montenegro, afirmó "Elección judicial debe ser impecable para generar certidumbre" .......... Tras los daños que sufrió el Reloj Monumental, durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández

Jorge Reyes... Iniciarán trabajos

Jorge Reyes... Iniciarán trabajos

, dio a conocer que los trabajos de restauración en el Reloj Monumental iniciarán en el mes de abril, pues mencionó que todavía se encuentra a la espera del dictamen del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Es de destacar que, Reyes Hernández, mencionó que a la Presidencia Municipal únicamente le toca la restauración del monumento, pues existe un proyecto integral que sería realizado en conjunto por el Gobierno Federal y el Estatal y que contempla una rehabilitación completa de la Plaza Independencia, además de los trabajos para contrarrestar el daño estructural que presenta el reloj. Antes de culminar, el munícipe preciso que los trabajos que le corresponde al Ayuntamiento de Pachuca se realizarán en dos etapas, que incluyen la restauración de la cantera y el mantenimiento completo, tanto por dentro, como por fuera del monumento, que abarca la parte de la maquinaria.......... Hace unos días el Partido Revolucionario Institucional (PRI) estuvo de manteles largos por su 96 aniversario, y quien encabezo los festejos fue nada menos que la senadora Carolina Viggiano

Carolina Viggiano ............ Le hacen el feo

Carolina Viggiano ............ Le hacen el feo

, pero ex gobernadores como Manuel Ángel Núñez Soto y Francisco Olvera Ruiz, así como los exdiputados federales Jorge y José Antonio Rojo, y hasta uno que otro integrante del llamado cascajo, le hicieron el feo al no asistir, en gráficas captadas en la sede del Comité Estatal y que se viralizaron en redes sociales eran elocuentes y transmitían de todo, menos entusiasmo, triunfalismo ni optimismo .......... El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Octavio Castillo Acosta

Octavio Castillo Acosta ............ Denuncia

Octavio Castillo Acosta ............ Denuncia

, rindió su segundo informe de actividades del periodo 2023-2029, desde donde exigió el pago de 437 millones 738 mil 303 pesos al banco HSBC, el cual ha incumplido con el pago de los intereses generados por una inversión de 3 mil millones de pesos provenientes del fondo de pensiones, situación que derivó en una demanda legal. Cabe destacar que, Castillo Acosta recordó que, tras el desarrollo del proceso judicial, en noviembre de 2024 la universidad obtuvo una sentencia favorable que obliga a HSBC a pagar dicha cantidad; sin embargo, la institución bancaria ha permanecido en omisión del fallo. Ante esto, el rector exigió a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que investigue y sancione a HSBC por sus acciones, además de advertir a los usuarios del banco, asegurando que su dinero "no está seguro". En el balance de su gestión, Castillo Acosta informó que durante el último año la UAEH ejerció un presupuesto de 4 mil 152 millones de pesos y atendió a 67 mil 165 estudiantes en sus 23 unidades académicas. Mientras que, en el nivel medio superior se admitió al 100 por ciento de los aspirantes, en licenciatura solo el 27 por ciento de los solicitantes obtuvieron un lugar, lo que significa que, de 33 mil 876 postulantes, sólo ingresaron 9 mil 160. En cuanto a la eficiencia terminal, la UAEH enfrenta un rezago del 64 por ciento en licenciatura y 42 por ciento en el nivel bachillerato.......... Con 36 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, el congreso del estado de Veracruz aprobó la Ley Vicaria, luego de que se mantuviera 3 años "en congeladora", es importante mencionar que la última iniciativa fue presentada el 27 de enero del 2025, por la diputada local de Morena, Astrid Sánchez Moguel

Astrid Sánchez ......... Implementa

Astrid Sánchez ......... Implementa

, y es que sin duda ya hacía falta que se aprobara esta ley, pues la mayoría de las féminas que sufren violencia son controladas por sus parejas debido a que sus agresores utilizan a sus hijos como medio para  herir, violentar y controlar a la madre, generando un daño psicoemocional a ella y a sus hijas e hijos. En Veracruz, esta Ley también abarca cualquier acto u omisión que tenga el propósito de causar prejuicio o daño a una mujer, pero dirigido a familiares o adultas mayores que compartan un vínculo filial o consanguíneo, utilizan o instrumentalizando a sus hijas, hijos o a través de un animal doméstico o de compañía. Esta importante iniciativa formará parte del Código Penal y del Código Civil, se encuentran de 2 a 6 años de prisión que se aplicarán cuando entre la víctima y el agresor exista o haya existido una relación de matrimonio, concubinato o de hecho con la persona agresora, independientemente de la cohabitación en el mismo domicilio. También contempla la implementación de medidas cautelares, como la restricción de convivencia con los hijos y la asistencia psicológica especializada para las víctimas, así como la suspensión o pérdida de la patria potestad en casos acreditados de instrumentalización de menores.

Top