Glosario
"Nosotros hablamos el 3 de enero, y ahí fue que decidimos enviar los 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera, que entre otras cosas están revisando vehículos para ver si tienen armas, drogas, etc. Entonces, solamente en febrero la reducción de las incautaciones de fentanilo del lado de Estados Unidos en la frontera con México se redujeron en 41.5 por ciento", expresó la presidenta del Gobierno Federal, Claudia Sheinbaum Pardo

Claudia Sheinbaum... Informó
, además de que también informó que al presidente Donald Trump, se le mostraron las acciones y logros que la actual administración ha realizado contra el tráfico del fentanilo, resaltando que la Agencia de Aduanas y Fronteras reportaron la incautación de 899 kilos de estos opioides en octubre. Es de destacar que, antes de culminar con La Mañanera de este jueves, la doctora Sheinbaum Pardo, sin dar mayores detalles, externó que la llamada telefónica que sostuvo con Donald Trump, fue en un marco de respeto y señaló que, pese a diferencias naturales, siempre se ha mantenido esta atención a la relación bilateral, por lo que ahora solo toca ver y esperar como avanza esta situación, pues una cosa que ha dejado clara, Sheinbaum Pardo, es que no dejará que México se vea afectado, pues como prometió durante sus días de campaña, protegerá la integridad de cada uno de los mexicanos.......... Duro golpe a la delincuencia fue el que dio el Gobierno Estatal que dirige Julio Menchaca Salazar

Julio Menchaca... Destaca
, quien no solo ha destacado en la seguridad, sino también en los apoyos que ha brindado a los hidalguenses. Pues un claro ejemplo es que el Gobierno de Hidalgo diseñó una estrategia integral con acciones específicas para mitigar sus efectos en la economía estatal, esto con respecto a la política arancelaria del presidente Donald Trump, quien busca incrementar los aranceles a las importaciones mexicanas para reducir su déficit comercial, el cual en 2024 alcanzó los 171,209 millones de dólares. Pero hablando de los golpes a la delincuencia, fue a través de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo a cargo de Salvador Cruz Neri

Salvador Cruz... Duro golpe
, llevó a cabo el desmantelamiento de 3 inmuebles que operaban en la capital hidalguense, como centros de distribución de drogas y combustible robado, mejor conocido como huachicol, además de que también se llevó a cabo la detención de 7 personas. Tras la detención de los probables responsables, así como los narcóticos asegurados fueron puestos a disposición de las instancias pertinentes, para continuar con las investigaciones correspondientes.......... Las diputadas morenistas Tania Meza Escorza

Tania Meza Escorza ...... Respalda
y Diana Rangel Zúñiga presentaron una iniciativa para incluir la violencia de género en el Código Penal del Estado de Hidalgo, al señalar que actualmente la mayoría de los casos en materia penal se encuadran bajo el delito de "violencia familiar". "A pesar de la histórica Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de que hoy las mexicanas ya estamos en la Constitución, no existe en nuestro Código Penal el delito de violencia de género", denunció Meza Escorza. Cabe destacar que el proyecto sancionará todas las formas de violencia reconocidas en la Ley de Acceso, tales como la física, psicológica, sexual, económica, patrimonial, vicaria, digital o mediática. También castigará los actos de violencia cuando existan antecedentes de control, relaciones de subordinación, uso de estereotipos de género o difusión de información falsa con el propósito de causar daño psicológico. "Con esta propuesta, Hidalgo será pionero en tipificar de manera específica todas las formas de violencia cometidas por razones de género, estableciendo sanciones proporcionales al daño causado y garantizando un marco legal que proteja efectivamente a las víctimas", detalló Tania Meza. Durante su discurso, recordó el trabajo legislativo en favor de los derechos de las mujeres, mencionando la creación de leyes como la de Igualdad y la de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en colaboración con Julio Menchaca Salazar y Tatiana Ángeles Moreno, cuando fueron legisladores locales.......... La diputada local de Morena, Alhely Medina Hernández

Alhely Medina Hernández ...... Nueva iniciativa
, presentó una iniciativa para reformar los artículos 67 y 72 de la Ley de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo con el objetivo de fortalecer los derechos de las personas quejosas o denunciantes ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo(CDHEH). La propuesta busca garantizar que puedan designar asesores, obtener copias de sus expedientes y que la información contenida en ellos se mantenga confidencial, sin importar si el procedimiento ha concluido o no. Desde la tribuna del Congreso local, explicó que es necesario incorporar en la legislación estatal el derecho de las personas quejosas a ser asesoradas, permitiendo que sus representantes tengan acceso al expediente, reciban notificaciones y les brinden apoyo sin sustituirlas en el proceso. También destacó la importancia de que puedan acceder y recibir información de sus expedientes de manera sencilla, sin mayores requisitos que solicitarlo verbalmente. Asimismo, propuso que las copias de los archivos sean entregadas sin restricciones, salvo en casos donde existan razones de interés público expresadas de forma clara y precisa. Subrayó que su iniciativa busca brindar protección y acompañamiento a las víctimas, asegurando que quienes presentan quejas ante la CDHEH tengan acceso a una justicia integral. Destacó que muchas de estas personas se encuentran involucradas en procesos jurisdiccionales en los que ya cuentan con asesores o defensores, por lo que facilitar su acceso a la información es clave para un adecuado seguimiento de sus casos.......... Tras casi verse en el ojo del huracán, al recibir críticas por parte de la población, luego de que solo fumigara las instalaciones de la Presidencia Municipal de Huejutla, el doctor de la Jurisdicción Sanitaria, Jesús Rodríguez Ortega

Jesús Rodríguez... Comenzó
, por fin se puso las pilas y exhortó al personal de Vectores a llevar a cabo actividades de fumigación. Cabe destacar que estas actividades dieron inicio esta semana en las colonias de esta ciudad, así mismo el titular de la Jurisdicción Sanitaria mencionó que pese a que se realizan las actividades de fumigación, es necesario que los pobladores deben continuar con las actividades de descacharrización, así como también mantener sus lotes libres de maleza, ya que con estas actividades se logrará prevenir la proliferación de zancudos transmisores del dengue, zika y chikungunya. Ahora lo único que queda es esperar a ver que tanto van a tardar estas acciones, o si solo es para apaciguar las aguas, sin embargo, algo que ha dejado claro la población huejutlense, es que ya no se quedara callado ante las injusticias, pues si recordamos un poco, antes de que la Jurisdicción Sanitaria comenzara con las fumigaciones, los huejutlenses ya habían solicitado este tipo de actividades, sin embargo no habían tenido respuesta, hasta que se vio involucrado en críticas tras solo apoyar al presidente municipal Alfredo San Román Duval, con las fumigaciones en la Alcaldía.