Diario de las huatecas

Glosario


"Serenidad y paciencia", pidió la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo

Claudia Sheinbaum.... Pidió

Claudia Sheinbaum.... Pidió

, durante La Mañanera de este lunes, esto luego de que se diera a conocer la posible aplicación de aranceles por parte del gobierno de los Estados Unidos. Pese a esta situación, Sheinbaum Pardo, mantenerse tranquilos, pues mencionó que México tiene una situación económica estable, ya que informó que ha habido una importante recaudación de impuestos y de generación de empleos, sin embargo, pidió esperar a que hubiera un anuncio oficial por parte de Trump, para conocer la dimensión del impacto que tendrían los aranceles. Además, la mandataria aprovechó la conferencia matutina, para destacar que, de acuerdo con datos oficiales, se redujo la entrada de fentanilo a los Estados Unidos, en tanto que, con la entrega de 29, ex líderes del crimen organizado que fueron enviados a los Estados Unidos, por lo que afirmó que estas acciones son una prueba de que el gobierno de México está dispuesto a colaborar en materia de seguridad. Ahora lo único que resta es esperar y ver cómo van las negociaciones y que acciones se tomarán en caso de que se implementen los aranceles..........  ¿Qué depara en el fondo la reforma al Poder Judicial? El ejercicio pleno de la jurisdicción para defender al pueblo; el control de la juridicidad de los actos de las autoridades; las facultades de preservación plena del debido proceso judicial y, por sobre todas las cosas, el final de la antidemocracia del Poder Judicial frente a la voz y mandato de la soberanía popular en el ejercicio de la impartición y procuración de justicia en México. Las bases del régimen democrático que guían a la nación se encuentran experimentando una transición política sin precedentes, donde Hidalgo ha sido el epicentro de la aprobación de la reforma al Poder Judicial y ya marca los desencuentros entre las fuerzas de la derecha y el gobierno de Julio Menchaca

Julio Menchaca ... Defiende

Julio Menchaca ... Defiende

. Frente al desconcierto de las fuerzas de la derecha, el gobernador Julio Menchaca, ha realizado una crítica directa a las impugnaciones vertidas por las y los diputados del antiguo régimen que, sin una lectura idónea y acotada de la reforma al Poder Judicial, pretenden retrotraer los logros de un proceso de reforma de Estado que no tiene vuelta atrás y que, a todas luces, le ha propinado el último gran quiebre a los resabios constitucionales de la casta política que maniató los avances sustantivos de la nación y su pueblo. A contracorriente, el líder del PRI Hidalgo, Marco Mendoza

Marco Mendoza Bustamante ... Triste historia

Marco Mendoza Bustamante ... Triste historia

, lleno de impotencia ha indicado que la derecha ya no habrá de impugnar la reforma al Poder Judicial a título de que, frente a la derrota, el mutis verbal es mejor o calladitos nos vemos más bonitos, pero que las y los diputados de Morena deberían ponerse a estudiar. Esta arenga de Marco Mendoza, nos recuerda la dramática escena de la película Titanic, donde Jack Dawson a sabiendas de que va a morir, se aferra al trozo de madera que sostiene a Rose. Triste historia, ¿Verdad? Como las calamidades nunca vienen solas, para colmo de males, la derecha en el Congreso de Hidalgo se encuentra reducida a su mínima expresión, como historia de una comparsa fallida que habrá de naufragar durante todo el sexenio de Julio Menchaca.......... El rector Octavio Castillo Acosta

Octavio Castillo ....... Soluciones

Octavio Castillo ....... Soluciones

, refirió que pueden mejorarse los acercamientos entre la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) para poner solución al conflicto actual por el adeudo de más de 37 millones de pesos por el otorgamiento del servicio, por lo que señaló "Pues sí ha habido acercamiento, creo que de ambas partes podemos hacerlo mejor, creo que podemos entablar, más allá de las cuestiones legales, un acercamiento". Aseguró que en la actualidad los pagos por el consumo del agua se realizan en tiempo y forma, y que el pasivo se generó en un periodo anterior, cuando no lograron cristalizarse algunos acuerdos, sin embargo, dijo que esa es una etapa previa a este proceso legal en el que se alcanzaron acuerdos, que finalmente de ambas partes no lograron cristalizarse y concretarse, pero entonces esa es otra parte de la historia, es importante destacar que este ya es un problema añejo por lo que recalcó que la comunidad universitaria tiene derecho al agua y que existe un amparo que así lo establece. Por ello, descartó que la máxima casa de estudios vaya a quedarse sin el suministro del vital líquido, pues de ser así el organismo operador incurriría en desacato..........  "No queremos oportunistas": Feministas exigen que políticas no se sumen a marcha del 8M. Participantes en la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, expresaron que no permitirán la presencia de políticas y funcionarias en la marcha de las "mujeres del pueblo", pues consideran que algunas de ellas han contribuido a la violencia contra mujeres y niñas. Activistas de la Mercadita Las Insurgentas informaron que en la movilización participarán 10 colectivas, mujeres y niñas, y se restringirá la presencia de hombres, excepto niños e integrantes de medios de comunicación acreditados. Advirtieron que, si detectan la presencia de servidoras públicas en el contingente, las expulsarán, tal como ocurrió hace dos años con la actual senadora Simey Olvera Bautista y Bertha Miranda Rodríguez

Bertha Miranda Rodríguez ....... No la quieren

Bertha Miranda Rodríguez ....... No la quieren

, subsecretaria de Desarrollo Político del Gobierno de Hidalgo. Asimismo, responsabilizaron al Ejecutivo estatal de cualquier agresión o transgresión a su seguridad. También denunciaron la presencia de grupos de choque que se infiltran en los bloques negros, cuyo propósito es resguardar a las participantes, pero que, al ser infiltrados, desvirtúan la movilización y generan destrozos en comercios, como ocurrió el año pasado.......... Derivado de las próximas fiestas de Semana Santa que se celebrarán este 2025, el obispo de la Diócesis de Huejutla, José Iraís Acosta Beltrán

José Iraís Acosta... Invita

José Iraís Acosta... Invita

, dio a conocer que la Cuaresma iniciará este 05 de marzo, con el "Miércoles de Ceniza", por lo que, Acosta Beltrán, invitó a todos los feligreses a vivir las fiestas de Semana Santa en paz y en familia, así mismo llamó al arrepentimiento e intensificar la práctica de la oración, el ayuno y la caridad o la limosna. Y no solo eso, sino que también, el Obispo mencionó que, la Cuaresma inicia con el signo de la ceniza, ya que, desde el antiguo testamento, la ceniza se utilizaba para manifestar el arrepentimiento. Además, mencionó que, estas fechas son para estar en familia, sin embargo, exhortó a que si salen de viaje tomen sus precauciones, a fin de evitar que se susciten accidentes que terminen en lamentables consecuencias.

Top