Glosario
Notable ha sido la reducción de homicidios dolosos en el País, aseguró la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo

Claudia Sheinbaum... Resaltó reducción
, durante La Mañanera de este martes, donde también resaltó que la reducción de este tipo de delitos es gracias a los diversos operativos que se han realizado en todo el territorio, pues mencionó que estas acciones son con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población. Y no solo eso, sino que también la ejecutiva federal apuntó que, "Si tomamos en cuenta el promedio de víctimas de homicidio doloso por año, pues tenemos una reducción del 28.7 por ciento del 2018 a la fecha. Es una cifra muy importante del Gabinete de Seguridad". En ese contexto, quien también participó durante la conferencia matutina, fue la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa

Marcela Figueroa... Confirma datos
, quien confirmó los datos que brindó la Presidenta de la República y además detalló que, de septiembre del 2024 al 24 de febrero del 2025, el delito se redujo 24.9 por ciento, además de que la funcionaria comentó, "Tendencia a la baja de homicidio doloso con una reducción del 28.7 por ciento entre 2018 y 2025. Resaltamos que el 54.37 por ciento de los homicidios se han concentrado en siete estados". Antes de culminar con su participación, la titular del SESNSP presentó la lista de las entidades donde se concentran más este tipo de delitos, como lo son: Guanajuato con un 15.4%, Estado de México con 7.5%, Baja California con 6.7%, Sinaloa con 6.6%, Michoacán con 6.5%, Tabasco con 6.0% y Sonora con 5.7%, sin duda alguna las acciones que ha emprendido el Gobierno Federal, han sido de gran ayuda para disminuir la delincuencia en el País.......... "Con desarme voluntario se han canjeado 620 armas y más de 33 mil cartuchos" informó la titular de la Secretaría de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez Velázquez

Rosa Icela Rodríguez... Presentó informe
, quien, durante la conferencia matutina de la Presidenta de la República, presentó un informe sobre las acciones que el gobierno de México ha hecho en relación al desarme de armas con la población, bajo el programa, "Sí al Desarme, si la Paz", en este sentido, la funcionaria federal indicó que por estas acciones, del 10 de enero a la fecha se han canjeado 620 armas y más de 33 mil cartuchos útiles en diversas comunidades y estados del País, de este total de armas, trascendió que 498 han sido cortas y 122 de ellas largas, además dio a conocer que se entregaron 862 cargadores, 77 granadas, 245 estopines y 33 mil 322 cartuchos útiles. Aunado a lo anterior, Rodríguez Velázquez, apuntó que también se hizo un intercambio de juguetes bélicos por otros de orden recreativo, antes de culminar con su participación, la titular de la Segob explicó que estas acciones se realizan de forma coordinada con diversas dependencias federales, estatales y municipales, esto con la finalidad de atender de manera integral a la comunidad.......... Cambiando un poco de tema, el magistrado de la Sala Superior, Reyes Rodríguez Mondragón

Reyes Rodríguez... Informó
, a través de su cuenta de X, dio a conocer que tan solo por el proceso de selección de candidaturas para la elección judicial, el TEPJF ha recibido 2 mil 600 impugnaciones y no solo eso, sino que también apuntó que, de esta cantidad, en 500 casos la mayoría de los magistrados decidieron no entrar al fondo del asunto, aunque pudieran tener razón, por la imposibilidad material de reparar la irregularidad. Esto debido a que entre las irregularidades "graves", Rodríguez, mencionó: Personas aspirantes calificadas como idóneas que no fueron incluidas en las listas de insaculación; personas que resultaron nombradas en la insaculación y no fueron incorporadas en las listas enviadas al INE; personas que no fueron seleccionadas ni por nombre ni por insaculación, no obstante, su nombre apareció en la lista registrada para las boletas; personas que aparecen postuladas a dos cargos, comités que listaron a un solo perfil para contender en la elección. Ante esta situación, Rodríguez Mondragón, aseguró, "Estuve en contra de esas resoluciones porque no existía razón jurídica para desechar los juicios como inviables, segundo, la inviabilidad de efecto es negar el estudio de fondo y una renuncia a la posibilidad de corregir los errores del sistema" .......... En el marco de la 8va Semana del Periodismo México 2025, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, reafirmó su compromiso con la libertad de expresión y el derecho a la crítica, destacando que su administración no obstaculizará el trabajo periodístico. "Pueden tener la certeza de que en este gobierno nunca se intentará inhibir la crítica. La libertad de expresión es un pilar fundamental de la democracia", aseguró Menchaca

Julio Menchaca ...... Libertad de expresión
, recordando su labor como legislador al promover reformas para la protección del secreto profesional de periodistas hidalguenses. El evento contó con la participación de Alejandro Gálvez Díaz, presidente de la Fundación para la Comunicación y el Periodismo (Funcope), quien subrayó la importancia de los medios de comunicación en la sociedad actual. Aseguró que, aunque la oferta informativa ha crecido, la pandemia por Covid-19 dejó en evidencia el papel fundamental del periodismo en la comunidad por lo que dijo "La libertad de expresión es la base de la democracia, y por ello los periodistas debemos mantenernos unidos. Si estamos juntos, nadie nos callará".......... En una extensa jornada marcada por el debate y la controversia, el Congreso de Hidalgo aprobó este lunes la Reforma Judicial con 25 votos a favor de Morena y sus aliados, y cinco en contra por parte de la oposición. La enmienda, que permitirá la elección por voto popular de jueces y magistrados, ha generado críticas de los partidos PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, quienes acusan que no hubo foros para escuchar a especialistas y que fue aprobada "al vapor". Andrés Velázquez Vázquez

Andrés Velázquez Vázquez ........ Defendió
, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, defendió la reforma y respondió a las críticas, asegurando que esta medida es crucial para eliminar la corrupción en el Poder Judicial y garantizar el acceso equitativo a la justicia. "El Poder Judicial estaba totalmente corrompido, putrefacto y, sobre todo, ya no correspondía a los intereses del pueblo".......... A pesar de los cambios bruscos de temperatura, el coordinador de la Cruz Roja Mexicana Oscar Diaz

Oscar Díaz ............ Apoya
, dio a conocer que se han atendido pocas llamadas de emergencia por parte de la población, sin embargo, exhortó a no bajar la guardia y a estar prevenidos para evitar enfermedades respiratorias que puedan agravarse, sin embargo, mencionó que la fiesta de Carnaval ya está a la vuelta de la esquina por lo que implementaran una guardia permanente en caso que se requiera el apoyo, esto debido a que tienen médicos en la benemérita institución quienes están haciendo su servicio y apoyarán ante alguna contingencia .......... El Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA), busca combatir el rezago educativo en empleados del Ayuntamiento de esta ciudad, así lo dio a conocer Alberto Bautista

Alberto Bautista ........... Acceso a la educación
, encargado regional de esta institución por lo que mediante un convenio buscaran la forma de trabajar de la mejor manera mediante el programa PROMARE. Esta es una gran noticia ya que muchos de los adultos que laboran en la Alcaldía tendrán acceso a un aprendizaje digno y de alta calidad, pues la mayoría de ellos en sus tiempos no pudo cursar algún tipo de educación.