Diario de las huatecas

Glosario


¿Quién protege a una mujer que hace un acto ilícito? Yo no veo que haya leyes que protejan a una mujer que hace un acto ilícito. Una mujer que hace un acto ilícito tiene que ser juzgada igual que un hombre", declaró la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo

Claudia Sheinbaum... ¿Quién protege a la mujer?

Claudia Sheinbaum... ¿Quién protege a la mujer?

, esto luego de que abordara el tema sobre los ataques realizados en días pasados por parte de algunas mujeres hacia hombres, ataques que fueron expuestos a través de las redes sociales. Es de destacar que, en ese contexto, la mandataria se pronunció en contra de las agresiones registradas en casos como LadyUber, LadyLomas y LadyUNAM, y solo eso, sino que también la mandataria enfatizó que no existe una legislación que proteja a las mujeres cuando cometen actos ilícitos, por lo que deben ser juzgadas bajo los mismos criterios que los hombres. Y pese a que estos casos han tenido revuelo derivado de las diversas opiniones de la ciudadanía, la doctora, Sheinbaum Pardo, mantiene su postura y no solo eso, sino que también mencionó que "Sí una mujer falsamente acusa a alguien de un delito que no cometió, a quien le corresponde decir, ´no cometió ese delito´ es al Ministerio Público y en todo caso, al juez si es que hay una carpeta de investigación que se presenta frente a la autoridad". Pues si retrocedemos un poco en el tiempo, podemos recordar que esta situación se puso al rojo vivo, luego de que en días pasados una usuaria de la aplicación Uber, quiso acusar a su conductor de acoso por no apurarse, por lo que fue bautizada como LadyUber, mientras que el caso LadyLomas, se registró luego de que otra mujer acusó a policías de acosarla cuando fue descubierta con las manos en la masa, pues fue sorprendida al momento que robaba una casa, mientras que la mujer coronada como LadyUNAM se viralizó en el mundo del internet tras amedrentar y amenazar a un estudiante de la máxima casa de estudios. Entonces lo que resta es esperar a ver qué rumbo toman estos hechos y que castigo se aplica a las involucradas, por las denuncias falsas que realizaron en su tiempo, sin embargo, algo que dejó claro, Sheinbaum Pardo, es que ningún delito quedará impune, ya sea mujer o hombre debe recibir su castigo.......... "La justicia social no solo es un ideal, es el compromiso de transformar realidades, garantizar derechos y abrir caminos de esperanza para quienes más lo necesitan. Desde el segundo piso de la transformación, trabajamos para que el bienestar llegue a cada rincón del País", afirmó la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes

Ariadna Montiel... Conmemoró

Ariadna Montiel... Conmemoró

, a través de sus redes sociales, esto con motivo de conmemorar el Día Mundial de la Justicia Social, misma a la que consideró no solo un ideal, si no como un compromiso de transformar realidades. Además de que mencionó que una nación justa es la que prioriza a su población, y no solo eso, sino que también afirmó que la Secretaría del Bienestar continúa trabajando para que todas las promesas hechas a la población sean una realidad. Pues es de recordad que el Día Mundial de la Justicia Social se conmemora el 20 de febrero de cada año, esto con el objetivo de apoyar la labor de la comunidad internacional encaminada a erradicar la pobreza y promover el empleo y trabajo decente, así como también la igualdad de género y el acceso al bienestar y justicia para todos.......... A los que les ha ido como en feria es a los habitantes de Huautla, tienen tan mala suerte con sus presidentes municipales, desde Felipe Juárez, actualmente en la cárcel; Artemio Rebolledo, quien dejó grandes pendientes como la falta de servicios básicos y ahora con el actual presidente municipal, Jorge Alberto Hernández Cortes

Jorge Alberto Hernández ..... No cumple

Jorge Alberto Hernández ..... No cumple

, que mantiene el discurso de una supuesta austeridad y no hay apoyos sociales.... y para el colmo ya no sabe cómo deshacerse de los compromisos que realizó durante la campaña y ahora a quienes le exigen que cumpla les dice que tienen muchos recortes en el presupuesto, lo que ha generado problemas porque prometió tanto que ahora no podrá cumplir... hay que ver cómo les va.. porque cuando andan buscando un cargo, les prometen el sol la luna y hasta las estrellas .......... El técnico apicultor e inspector de miel orgánica de la Huasteca a Europa Roberto Hernández Hernández

Roberto Hernández ...... ¿Lograran abastecer?

Roberto Hernández ...... ¿Lograran abastecer?

, dio a conocer que las abejas están en reproducción de crías y el frío está atrasando la floración, pero esperan que no afecte la producción de miel. De acuerdo a lo que va en el periodo de este año 2025 la recuperación de la reproducción va en un 50%, sin embargo, a pesar de las bajas temperaturas que se han estado sintiendo en los últimos días esperan que no se vean afectados, es importante destacar que el apicultor enfatizó la falta de lluvias en la región, pues ya son dos años en los que no se ha cosechado miel orgánica como se debería y que todo dependerá de la calidad del ambiente. Roberto Hernández, dio a conocer que son alrededor de 851 productores, sin embargo, solo 23 procesan la miel orgánica, y 27 más apenas se encuentran transicionando con la entrega de sus documentos para dedicarse a este rubro y es que con la alta demanda de este producto en países extranjeros, los apicultores de la región Huasteca no se dan abasto, pues la calidad de la miel que se produce aquí es inigualable.......... Con una inversión de 7 millones 110 mil 587 pesos con 50 centavos, productores de la Huasteca Hidalguense fueron beneficiados con la entrega de "Seguros catastróficos", evento que fue presidido por Napoleón González Pérez

Napoleón González Pérez .......... Presidió

Napoleón González Pérez .......... Presidió

, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Hidalgo. Es importante destacar que en este importante evento Huejutla fue sede, donde además se otorgó un total de 100 árboles frutales a por lo que Atlapexco fue beneficiado con 10 paquetes, Jaltocán con 17 paquetes, San Felipe, 20 paquetes, Molango con 8 paquetes, Calnali con 20 paquetes, Xochiatipan con 10 paquetes, Lolotla con 46 paquetes. Con el apoyo de 174 cheques del Seguro catastrófico se pretende que productores recuperen un poco lo perdido durante las sequias que azotaron la región el año pasado por lo que el secretario de Agricultura, González Pérez, destacó la importancia de estos programas y la visión del gobernador Julio Menchaca de impulsar el desarrollo rural con transparencia y sin intermediarios. "Hoy, los recursos llegan directamente a quienes más lo necesitan, sin necesidad de organizaciones ni actores políticos", finalizó.

Top