Diario de las huatecas

GLOSARIO

GLOSARIO


La Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública que envió la presidenta de México a la Cámara de Diputados, busca fortalecer el modelo de "policía guiada por la inteligencia" en sustitución del modelo de "policía orientada a los problemas". Es de destacar que en la exposición de motivos del proyecto de decreto se indica que ese modelo fue presentado en el año 2000 como el referente nacional para Inglaterra y el País de Gales por la Association of Chief Police Officers (ACPO), y no solo eso, sino que el Sistema se conformará a partir de la interconexión de los sistemas de investigación y de inteligencia en materia de seguridad pública de la Secretaría que estará al frente del sistema y de la que es titular

Omar García

Omar García

Omar García Harfuch, pero también de la Defensa Nacional, Marina, FGR, Centro Nacional de Inteligencia, así como de centros penitenciarios y de las instituciones homólogas a nivel estatal y municipal. Y no solo eso, sino que el sistema será empleado para realizar reportes sobre antecedentes, modos de operación, planes, operaciones comerciales y financieras, estrategias, alianzas, y delitos, en particular, los de alto impacto, cometidos por personas, grupos y organizaciones, se explica en la iniciativa.......... Y quién sigue demostrando que le tiene mucho amor al estado de Hidalgo es la presidenta de México,

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, pues a finales de febrero o principios de marzo se espera una nueva visita a Hidalgo para inaugurar el tramo carretero Real del Monte-Entronque Huasca, pero no solo es eso, sino que la mandataria dio a conocer que posteriormente, en abril, dará el banderazo a la construcción del tren AIFA-Pachuca, por su parte la Secretaría de Defensa Nacional, finaliza los estudios técnicos, que tienen que ver con topografía los levantamientos, el trazo, la identificación de detalles y el tipo de Infraestructura, Comunicaciones Transportes, el Área de Vinculación, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y otras áreas, trabajan en el derecho de vía que consiste en las asambleas informativas que se llevan a cabo con las poblaciones por donde pasará el tren, pues es de destacar que estas acciones también forman parte del proceso de estudios de demanda que permiten definir los paraderos para atender a las poblaciones que así lo requieran, así mismo se dio a conocer que algunos de los beneficios del ingreso de este nuevo transporte serán la conectividad entre ciudades, comunidades, y la metrópolis reduciendo el congestionamiento en carreteras, y no solo eso, sino que también algo que hay que de destacar de Sheinbaum Pardo, es que a la fecha se estima que ha sostenido 33 reuniones con el gobernador del Estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y según voces del graderío que emanan desde lo más proyectista, identifican que la Presidenta compacta ya un grupo de mandatarios afines, lo que modificará, según se espera, la dinámica y dará mayor peso político a estos gobernantes de las entidades.......... Tras la mesa de trabajo encabezada por

Natividad Castrejón

Natividad Castrejón

Natividad Castrejón, secretario de Educación Pública de Hidalgo, se acordó el cese del paro estudiantil y la reanudación de clases, inicialmente en línea. En un clima de respeto, apertura y diálogo, autoridades educativas y estudiantes de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) lograron acuerdos que permiten la reanudación de clases y la definición de un plan de acción para atender sus demandas. Durante la mesa de trabajo, encabezada por el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, los estudiantes reconocieron la disposición del gobierno estatal para atender su pliego petitorio, lo que llevó al cese del paro estudiantil. Como parte de los acuerdos, las clases se reanudarán inicialmente en línea mientras se consolida un cronograma de acciones a corto y largo plazo en beneficio de la comunidad universitaria. Además, se anunció la renuncia del rector Francisco Marroquín Gutiérrez y la designación de Tito Dorantes Castillo, actual director general de Educación Superior, como responsable interino en tanto se lleva a cabo el proceso de nombramiento del nuevo titular. Ante representantes estudiantiles, Castrejón Valdez subrayó que para el gobernador Julio Menchaca es una prioridad garantizar el derecho a la educación y atender las necesidades de los universitarios. "Trabajamos para que tengan una educación de excelencia y puedan desarrollar todo su potencial en esta etapa formativa. Somos sus aliados; ustedes son el corazón del sistema educativo», expresó.......... Presuntamente la exalcaldesa de Pachuca presentó el amparo como una medida conocida como "amparo buscador", que se emplea para determinar si existen carpetas de investigación en su contra. El juez segundo de Distrito de Hidalgo negó la suspensión definitiva del amparo promovido por

Yolanda Tellería

Yolanda Tellería

Yolanda Telleria Beltrán, quien buscaba la protección de la justicia federal ante una posible orden de aprehensión. La ex edil panista presentó su solicitud de amparo el pasado 23 de diciembre de 2024 contra actos privativos de la libertad, para lo cual incluso otorgó una fianza de 10 mil pesos. Según el expediente 314/2025, la demanda de amparo fue interpuesta contra actos del juez penal de control del Primer Circuito Judicial de Pachuca de Soto, Hidalgo, y otras autoridades. El 13 de febrero, el juzgador federal resolvió negar la suspensión definitiva solicitada por Telleria Beltrán y aunque en la resolución se ordenó que su nombre no apareciera, este quedó registrado en la lista de acuerdos.......... Con una investigación abierta el 22 de mayo de 2024, fue señalado

Julio Cesar González

Julio Cesar González

Julio Cesar González García, ex presidente de Huazalingo por uso ilícito de atribuciones de facultades, peculado agravado y otros delitos, en un caso que lo vincula con la llamada "Estafa Siniestra", uno de los mayores escándalos de corrupción en el Estado. El problema aquí es que se rumora que podría llegar a ocupar la responsalia de los programas sociales en la Huasteca Hidalguense, amenaza que dinamitaría la credibilidad gubernamental. Pero no la tiene fácil porque de confirmarse su responsabilidad en el presunto desvío de recursos públicos por alrededor de 16 millones de pesos, su destino no sería la gestión de programas sociales, sino una celda. Sin embargo, su cambio de camiseta del PRI al PT, más que una conversión ideológica, parece haber sido un salvoconducto para la impunidad.......... Con la finalidad de fomentar la cultura en el municipio de San Felipe Orizatlán, el gobierno que encabeza el Dr.

Carlos Cesar Pérez

Carlos Cesar Pérez

Carlos Cesar Pérez Escamilla, dio a conocer la serie de actividades que se estarán realizando en los Talleres Artísticos de Instrumentos Huastecos, en la que podrán participar infantes de 8 años en adelante, y es que sin duda se pretende que estas generaciones preserven la música tradicional de la región por lo que el día lunes 17 de febrero comenzaran estas actividades donde esperan que los niños aprendan a tocar instrumentos como el violín, la jarana y la quinta huapanguera, bajo la guía de expertos instructores.  

Top