Glosario
Resolución de la SCNJN derriba cualquier barrera para la elección del Poder Judicial, afirmó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo

Claudia Sheinbaum Pardo... Resolución
, Esto durante La Mañanera del Pueblo de este viernes, pues la titular del Ejecutivo Federal, explicó que, con la resolución de la Corte, se establece claramente que en materia electoral no hay suspensiones, por lo que el próximo primero de junio, el pueblo de México va a hacer historia al votar por los integrantes del Poder Judicial, y no solo eso, sino que Sheinbaum Pardo, con la frente en alto, informó, "Es decir, ya, ya la Corte reconoció que es un tema electoral, que las sanciones incluso que habían impuesto a algunos servidores públicos, no son procedentes, hasta donde yo entiendo verdad, porque les da creó 24, 48 horas, no sé, pero en esencia, el primero de junio, vamos a hacer historia, el pueblo de México va hacer historia, porque por primera vez en México y quizá en el mundo, vamos a elegir a jueces, magistrados y ministros". Sin duda este paso es uno de más grandes y transformadores que ha dado el País, desde que llegó una mujer a la silla presidencial, ahora solo toca ver cómo avanzan las cosas, pues es de recordar que cuando se dio a conocer estos cambios en el Poder Judicial, más de un juez, magistrado o ministro se vio inconforme, pues es de mencionar que los funcionarios no se esperaban estas acciones, por lo que ahora solo toca esperar como avanza este proceso y como ciudadanos votar el primero de junio, que es cuando se van a llevar a cabo estas elecciones...Cambiando un poco de tema, quien participó en un foro sobre el servicio ferroviario, fue el general Ricardo Vallejo Suárez

Ricardo Vallejo Suárez.... Participó en foro
, quien afirmó que, la participación de militares en ña construcción de la obra pública garantiza que se realice en estado puro, es decir, sin corrupción, pues consideró que quien critica la participación de los militares en estas tareas, tiene "una visión equivocada", así mismo, Vallejo Suárez, resaltó que, "el Estado mexicano está obligado a utilizar todo su poder nacional, y en poder nacional estamos todos; civiles, militares, públicos, privados; planteles, universidades, capacidad tecnológica, todo está integrado en el poder nacional para resarcir ese gran rezago que tenemos de no solamente en construir líneas férreas, sino también infraestructura de progreso y tenemos que hacerlo a través de esquemas de construcción más expeditos; de calidad y bajo costo". Antes de finalizar su participación hizo hincapié, "la construcción de los proyectos ferroviarios de la actual administración pública federal es un asunto para nosotros de seguridad nacional, porque se trata de vías generales de comunicación, que son de interés público, por lo que Sedena, nosotros, Defensa, nos constituimos sólo en una gran herramienta principal para convertir las decisiones de Estado en proyectos de infraestructura de progreso y bienestar".......... Luego de varios días de protestas y negociaciones, el representante de la Secretaría de Gobernación federal en Hidalgo confirmó que Francisco Marroquín Gutiérrez

Francisco Marroquín Gutiérrez .......... Renunció
, rector de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), tomó la decisión de renunciar, esto tras intensas jornadas de protesta por parte de la comunidad estudiantil "La parte esencial que ustedes tenían preocupación ya está resuelta con la renuncia del rector y entonces no queda más que, en un momento dado, puedan plantear una reunión de trabajo respecto de los otros temas, pero que ya regresen a clases", declaró Cornejo Barrera, representante en Hidalgo de la Secretaría de Gobernación federal, durante la segunda mesa de trabajo entre estudiantes y autoridades estatales y federales, es importante mencionar que el paro estudiantil, que inició el miércoles 5 de febrero, mismo que fue motivado por diversas inconformidades dentro de la institución. La movilización se desarrolló en los campus Rancho Luna, en Zempoala, y el Centro de Formación, Innovación e Investigación Médica (CFIM) en Pachuca. Además de la renuncia del rector, los estudiantes han solicitado mejoras en la infraestructura educativa, el abastecimiento de servicios básicos, la instalación de un puente peatonal sobre la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún y un mayor acceso a becas .......... Tras la XXXVIII Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, realizada este jueves en la Plaza Independencia de Pachuca, se informó que Seis casos de mujeres cuyas carpetas de investigación llevaban años sin avance ya están en proceso de judicialización, pues dicho evento sirvió para dar seguimiento a las 21 solicitudes hechas por mujeres el pasado 25 de enero en la Jornada por la Paz y el Bienestar del Pueblo, en la que distintas autoridades escucharon denuncias y peticiones de apoyo. Ante esto, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, destacó que este encuentro representó "un día dedicado a la rendición de cuentas"

Guillermo Olivares Reyna ........... Destacó
, en el que además de presentar avances, se escucharon testimonios de las mujeres afectadas .......... Cuauhtémoc Ochoa Fernández

Cuauhtémoc Ochoa ....... Removido
, dejó de presidir la Comisión de Hacienda en el Senado de la República, cargo que ahora ocupará Miguel Ángel Yunes Márquez. En su nuevo rol dentro de la bancada de Morena, Ochoa Fernández fungirá como vicecoordinador de Política, Justicia y Seguridad, es importante mencionar que la remoción se produce luego de la presentación de la iniciativa de "cobranza delegada" en dicha comisión, la cual proponía descontar directamente de la nómina de los trabajadores el pago de deudas con empresas privadas. Aunque se había convocado a sesión para discutir la propuesta, la actividad fue cancelada, informó la cámara alta. Ochoa Fernández, fue funcionario en el sexenio de Enrique Peña Nieto y militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), antes de sumarse a Morena .......... Tras detectar una plaga que está invadiendo parques y jardines del centro de Tulancingo, la presidenta municipal, Lorena García Cázares

Lorena García Cázares ....... Trabaja
, instruyó a la Secretaría de Desarrollo Urbano, encabezada por Armando Pérez Alcíbar, a actuar con prontitud para contener la plaga y evitar su expansión a otras áreas con masa arbórea. Es importante mencionar que el combate al heno motita contempla la eliminación manual en árboles de hasta cuatro metros de altura, con apoyo de escaleras, así como podas selectivas y, en casos extremos, la remoción de ejemplares severamente afectados. También se prevé la aplicación de productos específicos en árboles donde la infestación aún puede revertirse, evitando su reaparición, por lo que, gracias a esta intervención oportuna, esperan obtener resultados favorables, como ha sucedido en acciones previas de conservación. La Floresta, un importante pulmón verde de la ciudad, alberga 155 árboles, muchos de ellos centenarios, y es un espacio de convivencia para locales y visitantes.