Diario de las huatecas

Glosario

Glosario


México amenaza con demandar a Google por renombrar al Golfo de México, pues es bien sabido que Donald Trump, presidente de los Estados Unidos firmó el decreto para cambiar el nombre del área a Golfo de América, sin embargo, esto únicamente sería en la plataforma continental que pertenece a EU y donde ejerce ese País ejerce soberanía. Tras estos hechos, la presidenta de la República,

Claudia Sheinbaum Pardo

Claudia Sheinbaum Pardo

Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que su gobierno envió una carta a Google a través de la cancillería mexicana para explicarles que "están equivocados", indicándoles además lo que señala el decreto firmado por Trump y las normas internacionales sobre la materia, no obstante Sheinbaum Pardo, mencionó que la empresa ha mantenido su postura, a lo que la mandataria señaló, "Si siguen insistiendo, nosotros también, estamos pensando incluso una demanda, porque incluso están nombrando sobre el territorio mexicano, que es nuestra plataforma continental". Además de que argumentó que, si bien Google es una empresa privada, se ha convertido en una referencia internacional por el mapeo que realiza de todo el planeta. Por lo que ahora veremos cómo avanzan las cosas, pues si algo ha dejado Claudia Sheinbaum Pardo, es que no deja nada suelto, sobre todo si se trata de México y de la seguridad de los mexicanos... Hablando de la seguridad de los mexicanos, durante La Mañanera de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que hasta la fecha suman más de dos mil mexicanos deportados por el gobierno de Estados Unidos al País, quienes han sido recibidos en centros de atención, así mismo la jefa del Estado señaló que la capacidad de estos centros es mayor a lo que han recibido y que de todas formas seguirán ahí los siguientes meses, siempre con la idea de dar el mayor apoyo a los connacionales, antes de culminar con este tema, Sheinbaum Pardo, externó, "La capacidad es mayor de todas maneras, van a permanecer para esperar pues los siguientes meses y siempre darle el apoyo a nuestros hermanos y hermanas".......... Quien sorprendió a más de una persona, fue el presidente del Senado,

Gerardo Fernández Noroña

Gerardo Fernández Noroña

Gerardo Fernández Noroña, quien confirmó que tiene aspiraciones políticas para el 2030, por lo que ratificará su afiliación a Morena la próxima semana, así mismo indicó que será el próximo martes, cuando Luis María Alcalde Luján, presidenta de ese partido, y Andrés López Beltrán, secretario de Organización, visitarán el recinto legislativo para instalar un módulo de afiliación o reafiliación para los legisladores, por lo que mencionó que aprovechará esta oportunidad para afiliarse formalmente, al ser cuestionado sobre las motivaciones para ratificar sus lazos con el partido, Noroña, sin embargo, no dio más detalles sobre sus aspiraciones, pero negó haber formado parte de la militancia del PT, aunque aseguró que quiere mucho al partido, con dicho anuncio, Noroña también confirmó que Alcalde Luján ya retomó sus funciones como líder del partido tras dar a luz a una niña. "Ya se reincorporó. Yo la felicité de manera personal", indicó.......... Por declaraciones emitidas por representantes de cinco dependencias en torno al feminicidio de Rosaura, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) ha iniciado una investigación, informó la titular del organismo,

Ana Karen Parra Bonilla

Ana Karen Parra Bonilla

Ana Karen Parra Bonilla, sin embargo, al ser una indagatoria más sigilosa se reservó los nombres de las entidades cuyas actuaciones serán revisadas, no obstante, adelantó que ya se solicitaron los informes correspondientes y, hasta el momento, sólo dos han respondido, aunque las demás aún están dentro del plazo para hacerlo. Asimismo, evitó pronunciarse sobre el tema o señalar posibles omisiones por parte de las autoridades, pues consideró irresponsable emitir juicios sin contar con toda la información. Indicó que el plazo para concluir la investigación es de cuatro meses, aunque este podría ampliarse según las necesidades y avances del proceso .......... El PRI Hidalgo arrastra una deuda de 43 millones de pesos por sanciones impuestas por el INE debido a omisiones y malos manejos de recursos en administraciones pasadas, ante esto el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI),

Marco Antonio Mendoza

Marco Antonio Mendoza

Marco Antonio Mendoza Bustamante, informó que desde su llegada a la dirigencia ha pagado 20 millones de pesos en multas heredadas por pasadas administraciones por lo que indicó que actualmente el partido enfrenta un pasivo laboral de aproximadamente 17 millones de pesos, es importante destacar que a esta cantidad se suman otros 7 millones de pesos, ya que la semana pasada el Instituto Nacional Electoral (INE) notificó una nueva penalización, por lo que se analizan acciones para impugnarla. Mendoza Bustamante detalló que, al asumir el cargo, la deuda total por sanciones ascendía a 43 millones de pesos, las cuales han sido solventadas en parte con recursos y procesos legales del partido, sin embargo, explicó que estas multas fueron impuestas por el INE debido a omisiones o malos manejos de fondos asignados al PRI en el pasado y aunque evitó profundizar en las irregularidades detectadas, mencionó que encontraron una factura por el reencarpertamiento del estacionamiento de la sede estatal, obra que nunca se realizó, siendo este sólo un ejemplo de muchas anomalías.......... La diputada morenista

Hilda Miranda Miranda

Hilda Miranda Miranda

Hilda Miranda Miranda, señaló que la administración del ex edil, Israel Félix Soto, fue la responsable de contratar a Marco Antonio N., expolicía acusado del feminicidio de Rosaura y su familia ya que, aseguró que en ese periodo no se contaba con protocolos de seguridad adecuados para la selección de elementos en la corporación municipal "Recordemos que este policía fue contratado en la administración anterior de Israel Félix, y a eso me refería con los protocolos de seguridad y violencia" dijo en entrevista. La regidora, quien formó parte del Cabildo en esa gestión, afirmó que en su momento advirtió sobre la falta de controles en la Secretaría de Seguridad Pública municipal, pero sus observaciones no fueron tomadas con seriedad. Miranda también criticó que la administración de Félix Soto, no aplicara exámenes rigurosos al ex policía "No es un problema de la actual administración de Eduardo Medécigo, sino que viene de las gestiones anteriores. Este policía ya tenía denuncias previas, se supone que había medidas de protección, pero ¿qué pasó con todo este tiempo?" cuestionó la diputada, sin duda, esto deja en duda la capacidad con la que se seleccionaba el personal que se supone debía proteger a la población.


Top