Glosario
Quien no tira la toalla, y continúa trabajando a marchas forzadas, es la presidenta, Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum........Prepara
, quien durante su conferencia mañanera reveló que su gobierno prepara una nueva campaña contra el fentanilo y el consumo de drogas en el País, misma que será presentada el próximo 7 de enero, así mismo mencionó que como parte de esta iniciativa ese mismo día en La Mañanera también se difundirá una miniserie sobre la creación del fentanilo y la crisis que ha provocado, de igual manera mencionó que la campaña será fortalecida en su difusión con anuncios en la televisión, pues si algo tiene claro, es que se tienen que implementar acciones para combatir las drogas y la delincuencia y evitar quedar como el dicho que dice, camarón que se duerme se lo lleva la corriente... De igual manera mencionó que si bien el fentanilo es un problema, no es tan grave como el que se vive en los Estados Unidos, sin embargo, pese a que el consumo del fentanilo es poco no se bajara la guardia, pues mencionó que su gobierno siempre está al pendiente de las necesidades y sobre todo la seguridad de todos los mexicanos, situación por la cual seguirá implementado campañas y difundiendo comerciales que ayuden a evitar que su consumo aumente.......... Quien también no deja de sorprender es la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes
Ariadna Montiel Reyes.........Informó
, quien durante la mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aprovechó para presentar los avances de los programas sociales emprendidos por el actual Gobierno Federal, así mismo resaltó que hasta el momento van más de 4 millones de personas visitadas por el programa Salud Casa por Casa, mismo que mencionó está enfocado en conocer cuales con las necesidades de Salud de los adultos mayores, pues afirmó que en la actual administración se salvaguarda cada sector poblacional... Aunado a lo anterior Montiel Reyes, refirió que 514,696 personas con capacidades diferentes también fueron visitadas en sus domicilios dejando claro que con estas acciones el programa cubre las necesidades de los sectores más vulnerables, dejando en claro que ante todo, primero el pueblo, primero los pobres, para culminar la funcionaria dio a conocer que el programa de salud tiene como objetivo abordar una protección permanente a todos los usuarios afiliados al mencionado apoyo.......... Responder a las solicitudes de obra pública gestionadas durante años por las comunidades originarias, es prioridad del mandatario Julio Menchaca Salazar
Julio Menchaca Salazar..........Impulsa
, por lo que a través de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), el gobierno estatal impulsa las acciones pertinentes para dar respuesta a las demandas sentidas del sector, este esfuerzo forma parte de un compromiso integral para atender las necesidades más urgentes, promoviendo el desarrollo sostenible, la equidad y el bienestar social, la administración estatal busca saldar una deuda histórica con los pueblos indígenas, quienes han enfrentado condiciones de rezago social y marginación. Para el año 2024, se contó con una inversión total autorizada de casi 22 millones de pesos (mdp), monto que permitirá la realización de doce proyectos de infraestructura en igual número de municipios reconocidos como indígenas, Estas acciones beneficiarán directamente a sus habitantes, y el impacto será aún más relevante al incorporar obras tales como la construcción de sistemas de alcantarillado sanitario, la instalación de sanitarios con biodigestores y la remodelación de parques comunitarios, además, se contemplan corredores artesanales que fomentarán la actividad económica y la creación de la Casa de la Mujer Indígena, iniciativa que incidirá en la calidad de vida de más de 43 mil personas, al ofrecer espacios adecuados para la atención materna infantil, así como para la práctica de la partería y medicina tradicional. Con este presupuesto, la administración estatal atiende las problemáticas vertidas durante la consulta indígena realizada al inicio de la gestión del gobernador, Julio Menchaca. Así, el impacto positivo llegará a municipios como Santiago de Anaya, Chilcuautla, Ixmiquilpan, Cardonal, Tecozautla, Tasquillo, Tulancingo de Bravo, Juárez, Huejutla de Reyes, Atlapexco y Metepec, donde la infraestructura fortalecerá el tejido social, impulsará el desarrollo sostenible y mejorará la calidad de vida de las comunidades indígenas.......... Uno de los mayores compromisos que tiene el Sistema DIF Estatal que dirige Edda Vite Ramos
Edda Vite Ramos
, es salvaguardar la integridad de los niños, niñas y adolescentes de Hidalgo, motivo por el cual dio a conocer que durante su administración se han logrado realizar 41 adopciones, así mismo, Vite Ramos, mencionó que el DIF Hidalgo a través de su Procuraduría de Protección de Niñas, Niños Adolescentes y la Familia trabaja de manera integral para asegurar que cada niño y niña reciba atención y cuidado conforme a la ley... De igual manera, pero no menos importante, Edda Vite recordó que el Sistema DIF Hidalgo está certificado con la norma ISO 9001:2015 lo que garantiza que todo el proceso de adopción se lleve a cabo de manera transparente, accesible, pero sobre todo ajustada a la ley, pues mencionó que lo que se pretende con estas acciones es buscar lo mejor para los infantes y adolescentes del Estado.......... Aunque la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) fue una de las dependencias que recibió un mayor incremento en el Presupuesto de Egresos 2025, su titular, Natividad Castrejón Valdez
Natividad Castrejón Valdez..........Supervisa
, explicó que es necesario analizar qué rubros registrarán un aumento, ya que en educación básica 92 por ciento del gasto se destina a nómina, Si bien a la SEPH se asignó un presupuesto de 32 mil 475.6 millones de pesos para el ejercicio 2025, el funcionario indicó que primero revisará a qué rubros se destinó mayor recurso, pues si se amplía la nómina, por ejemplo, no habrá margen de maniobra para infraestructura y programas sociales, habrá que estar muy al pendiente para poder observar cuanto de ese presupuesto se destinará para la región de la Huasteca pero sobre todo que beneficios se traerán para algunas escuelas que se encuentran con diversas necesidades y daños estructurales y las cuales pese a solicitar la ayuda de manera constante no han recibido la atención adecuada aun y cuando tienen un número importante de plantilla escolar.......... Si hablamos de bienestar, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico a través de la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo (AEEH), Ivonne Ramírez Núñez
Ivonne Ramírez Núñez............Mejora
, no se quedó atrás pues en este 2024 puso en marcha el proyecto "Energía para el Bienestar" y "Becas para la Sostenibilidad" y es que es importante reconocer que esta acción busca promover el acceso equitativo a recursos energéticos y el desarrollo de capacidades con enfoque de sostenibilidad, sin duda alguna, este año estuvo lleno de retos y logros, pues se logró el reconocimiento otorgado por la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) por su participación en el programa de Eficiencia Energética en Edificios Públicos Estatales, este tipo de acciones hacen que Hidalgo sea un estado empático con el medio ambiente y se espera que en unos años más pueda ser autosustentable en materia energética........... Cuidar la salud mental es muy importante ya que si nuestro equilibro emocional se ve afectado repercutirá en todo nuestro sistema, por ello la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), encabezada por Vanesa Escalante Arroyo
Vanesa Escalante Arroyo..........Salud
, señaló que refuerza la promoción para mejorar el estrés en las personas, basado en una alimentación saludable y la práctica regular de ejercicio, el manejo del estrés es una habilidad crucial para prevenir en un 75% los casos de infartos y diabetes tipo 2, al tiempo de reducir los casos de cáncer en un 40%, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), algunas de estas pláticas incluyen algunas estrategias útiles como la meditación, la respiración profunda y la organización de tareas para evitar la sobrecarga. También se recomienda practicar actividades placenteras y relajantes, como leer, bailar, caminar o escuchar música, asimismo, puso a disposición de la ciudadanía la Linea de la Vida donde todas las personas que se sienten sobre pasadas por el estrés pueden marcar y recibir asesoría médica gratuita..........Con acciones para el pueblo, el alcalde de Tlanchinol, Gabino Vite Hernández
Gabino Vite..........Busca
, busca beneficiar a sus gobernados con caminos dignos que faciliten el acceso a distintas localidades, muestra de ello es el gran avance que se tiene en la localidad de Cuatlimax, en donde se realiza una obra de revestimiento de 10 km de camino desde el entronque Cuatlimax, que incluye trabajos de muros de contención y pavimentación, con un monto de 7.85 millones de pesos proporcionados por la dependencia Estatal SIPDUS, vecinos de la localidad manifestaron su conformidad con el Alcalde, pues a tan solo unos meses de que llegó a la Presidencia Municipal ya se muestran avances significativos por lo que esperan que continúe trabajando de esta manera, en favor del sector más vulnerable de la región.