Guillermo Amador Lara... Pleito
En Jaltocán el presidente municipal Guillermo Amador Lara, se ha enfrascado en una serie de dimes y diretes en contra de la iglesia, principalmente con la intención de apoderarse de un predio que en algún momento fue propiedad de la iglesia católica y utilizado por un grupo de religiosas que muy atinadamente encabezaban un dispensario médico, en ese entonces ellas se retiraron de esta región debido a una serie de amenazas que sufrieron, sin embargo, en la segunda administración de Guillermo Amador Lara, las intenciones de apoderarse de este espacio fueron más que obvias, pues dejó a algunos de sus discípulos para iniciar una supuesta Asociación Civil a modo para luchar por este espacio, tema que recrudeció durante la pasada administración de Iván Lara Tovar
Iván Lara Tovar... Permitió
, en donde a la mala se apoderaron del predio y colocaron oficinas del ayuntamiento, justo cuando se exhibía una batalla por una obra inconclusa de la administración de Guillermo Amador, en donde la construcción de la fachada de la iglesia quedó abandonada debido a los intereses mezquinos del nuevamente edil por tercera ocasión, y no muy lejos tras la llegada del padre José Rosario Arévalo
José Rosario Arévalo...Lucha
, a este municipio y que realizara un trabajo importante en favor de la población y de las personas enfermas, pero además de que demostrara tener el valor y respaldo del pueblo para reconstruir la iglesia, el famoso Compa Memo ha buscado a diestra y siniestra la forma de expulsarlo del municipio en una pelea desigual pues mientras uno mantiene el poder político y económico en el municipio, la víctima es solo un servidor de Dios que busca unificar a un pueblo en una fe, pero sobre todo ayudar al más necesitado mediante diversas ayudas que otorga en base a una fundación que encabeza en la ciudad de Huejutla... Y es que situaciones como estas deberían de ser analizadas en las altas esferas del Gobierno Estatal, aquí representado por el licenciado Julio Menchaca Salazar
Julio Menchaca Salazar... Que analice
, porque en la mayoría de los casos los políticos con tal de asegurar un puesto se pintan de ovejas y cuando ya están en el poder se convierten en verdaderos lobos, y este precisamente es el caso, del Compa Memo, pues aquella obra que se le encomendó realizar con calidad y rapidez (nos referimos al tramo carretero de Vinazco a la cabecera de Jaltocán) hoy presenta serios problemas, hundimientos, falta de rejillas, no están las cunetas licitadas en el expediente técnico, grandes baches entre muchas otras acciones que sin duda alguna permanecerán sin ser atendidas pues hoy se han convertido en gobierno, y otro de los grandes conflictos que se avizora en este municipio es el tema del campo deportivo de Toltitla pues luego de que el delegado de este sector le diera la espalda durante la pasada contienda política, el ahora edil se comprometió a quitarles este espacio "En beneficio del pueblo" y para esto se ha rodeado de un grupo de delegados y un comisariado ejidal hechos a modo para poder hacer y deshacer a su gusto, Y es que es obvio que después de aquel convivio en donde les dio bebidas espirituosas hasta dejarlos bien contentos la encomienda es dejar nuevos delegados que estén de acuerdo con los actos que habrá de empezar en el 2025 el alcalde, ya veremos si hay quien se haga cómplice de él, porque hasta ahorita lo único que se ha visto es que ya no cuenta con el apoyo del pueblo.......... Para quién no pinta nada fácil el 2025 es para el presidente de Tlanchinol, Gabino Hernández Vite
Gabino Hernández Vite... Complicado
, y es que pareciera que el tiempo electoral no ha terminado en ese municipio, pues pese a sus esfuerzos y resultados los regidores del partido Morena y principalmente la regidora Dalila Lizbeth Guillermo
Dalila Lizbeth Guillermo... Desestabiliza
, busca bloquear las diversas acciones que se encabezan en beneficio de la población. Y es que con guiones bien armados la ex suplente de la ex candidata a la presidencia municipal Nora Aidhé Luciano
Nora Aidhé Luciano... No supera
, trata de debatir lo que ella considera malos manejos sin embargo, al refutarle o darle alguna explicación sobre el porqué de las cosas la regidora se queda sin argumentos y esto es muestra clara de que detrás de ella aún existe la presencia "de falsos mesías" disfrazados de asesores políticos y conocedores del tema, pues es que es bien sabido que en algún momento a la ex candidata a la presidencia municipal un supuesto conocedor de la política le "vendió espejitos" haciéndole creer que esta ocasión era la buena y que bajó su supuesta presencia en medios de comunicación la habría de hacer ganar, sin embargo el resentimiento de haber perdido la elección pareciera tomar fuerza cada vez que la ahora regidora e inexperta política busca seguir en campaña, aquí lo cierto es que lejos de lograr una división lo único que estaría mostrando es su desesperación por no haber obtenido el poder, si ella en verdad se propusiera ser un regidor diferente tendría todas las capacidades y apertura para poder convertirse en una verdadera gestora del pueblo, alejada de las mentiras de los falsos asesores políticos que desde el municipio de Tamazunchale la acompañan, hoy se avizora la apertura de un gobierno municipal que busca no solo concertar con la población sino ir de la mano con el cabildo municipal y en ese tenor Gabino Hernández Vite, ha exhortado a todos los regidores sin distingo de partido para unir fuerzas y juntos lograr que el municipio mejore su calidad de infraestructura pública y los servicios que desde esta administración se prestan, sin duda alguna se augura un año difícil para el cabildo municipal en Tlanchinol y habrá que ver cómo Hernández Vite abordará cada una de las acciones que desde el grupo guinda se realicen para bloquear una y otra vez sus propuestas para mejorar al municipio, aquí lo bueno es que el alcalde está centrado en cada uno de los proyectos que tiene y sobretodo que trabaja de la mano con el pueblo, así que de ese modo difícilmente podrán desestabilizar el municipio.......... No podíamos dejar atrás a quien sin duda alguna se convirtió en el ojo del huracán durante los últimos cuatro meses del 2024 y nos referimos a la alcaldesa de Yahualica Francisca Lara Velázquez
Francisca Lara Velázquez... El colmo
, pues a su mero estilo radical fue retenida durante seis ocasiones por diversos sectores de la población al no tener la capacidad suficiente de concertar acuerdos con sus gobernados, quienes en múltiples ocasiones denunciaron la falta de acción por parte de la alcaldesa, pero sobre todo la falta de respuesta a la atención de las necesidades básicas y a los compromisos pactados durante la pasada contienda electoral, lo que sin duda llevó a la incursión de un grupo de elementos policiacos de la región para tratar de rescatarla de la última ocasión en que fue retenida enviando un fuerte mensaje a su municipio "si no estaban de acuerdo con ella actuaría con todo el peso de la ley a su conveniencia" Y es que fue necesario que al municipio se presentaran elementos del gabinete del Gobierno del Estado para tratar de calmar las aguas, las mismas que había agitado y revuelto Francisca Lara, que hoy le costaron el trabajo a un habitante de la comunidad de El Arenal, el cual desde su forma de ver fue el responsable o uno de los principales incitadores para su retención, una acción equivocada de manera social porque ha encendido los focos en diversos sectores poblacionales que no concuerdan con la forma de gobernar de la alcaldesa y sus funcionarios... Algo que debería recordar es que se debe al pueblo, y que si hoy está sentada en la silla presidencial de Yahualica es porque se le apoyó desde las comunidades en donde se requería una verdadera justicia social, y porque al venir del partido de la 4T, la gente creyó que se tendría por fin un gobierno diferente al que tuvieron Eustorgio Hernández Morales
Eustorgio Hernández Morales... Salió igual
, o el recién salido Senón Navarro Morales
Senón Navarro Morales... Lo mismo
, sin embargo nada de esto ha sucedido, no hay respuestas a las necesidades prioritarias, no hay servicio por parte del área de protección Civil con una ambulancia para los traslados de la población, el área de seguridad pública no está funcional debido a la falta de capacitación y elementos pero sobre todo la falta de unidades operativas, entre muchas otras observaciones que se han realizado y que lejos de ser tomadas en cuenta por la edileza estas se han enfrascado en convertirse en una "enemigo del pueblo", el 2025 sin duda alguna no será ni el sobre hojuelas para Francisca Lara pues sí durante los primeros cuatro meses de su administración se presentaron estos problemas habrá que ver cómo sorteará el año entrante los diversos compromisos que tiene aún pendiente con la población, esto sin dejar atrás que en la comunidad del arenal se respira un aire de intranquilidad e inseguridad porque desde aquel 25 de noviembre se tiene un distanciamiento con el ayuntamiento preocupante, que pudiera detonar en una lucha social que desestabilice al ayuntamiento y al que se pudieran unir más comunidades cansadas de mentiras y promesas falsas, habremos de esperar a los primeros meses de administración del 2025 para ser observadores de cómo irá llevando chica Lara los diversos problemas que se vayan presentando y observar si sus "asesores" se convierten en un equipo inteligente que pueda llevarla a concertar con sus comunidades pero sobre todo a reconciliarse con ellas y que esto permita que el municipio de Yahualica retorne la tranquilidad, la paz social pero sobre todo la gobernabilidad.