Alejandro Sánchez García... Inversión
Con una inversión superior a los 790 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) ejecutó en 2024 más de 100 obras en 20 municipios de la Sierra y Huasteca hidalguense. Estos proyectos abarcaron los rubros deportivo, vialidades y agua potable, impulsando el desarrollo integral de estas regiones. Entre las principales obras realizadas se encuentran: Pavimentación del acceso a la cabecera de Tlahuiltepa: En su etapa actual, esta obra tiene una inversión de 48.3 millones de pesos, Rehabilitación de la carretera Metztitlán-Zoquizoquipan: Terminada con una inversión de 43.3 millones de pesos, Interconexión en el sistema de agua potable Los Berros (Atotonilco el Grande): Proyecto que requirió 23.2 millones de pesos, Estudio y saneamiento del río Chinguiñoso (Huejutla de Reyes): Con un costo de 7.7 millones de pesos, 8 obras del programa "Construye tu Camino": Beneficiando municipios como Eloxochitlán, Zacualtipán de Ángeles, Huejutla de Reyes, Tlahuiltepa y Molango de Escamilla. El titular de la SIPDUS, Alejandro Sánchez García, subrayó que todas las obras fueron supervisadas por el gobernador Julio Menchaca en las Rutas de la Transformación, reflejando su compromiso con el desarrollo equitativo de Hidalgo. Para garantizar la calidad y durabilidad de los proyectos, la Secretaría de la Contraloría del estado mantiene una supervisión estricta, verificando materiales, espesores y tiempos de ejecución. Esto ha permitido eliminar problemas como obras abandonadas, comunes en gestiones anteriores. Muchas de las carreteras rehabilitadas llevaban décadas en el abandono o habían sido severamente dañadas por lluvias recientes. Estas intervenciones han mejorado significativamente la movilidad de habitantes y visitantes, fomentando el desarrollo económico y social de las regiones.......... La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo que encabeza Francisco Fernández Hasbun
Francisco Fernández Hasbun... Obtuvo
, obtuvo de la autoridad judicial dos sentencias condenatorias para Eleazar García Sánchez
Eleazar García Sánchez... Propondrán
, ex presidente municipal de Pachuca, responsable de peculado, así como uso ilícito de facultades y atribuciones. Los hechos, que obran en dos carpetas de investigación, ocurrieron durante la administración municipal en el periodo 2012-2016, lapso en el que, sin la debida autorización del cabildo, celebró 12 convenios que ocasionaron al ayuntamiento un detrimento financiero de 37 millones 476 mil pesos, sumada a esa investigación se le atribuyen la firma ilícita de contratos por 22 millones 339 mil pesos con la empresa Publirex para la instalación de anuncios publicitarios, una vez que estos actos fueron denunciados ante el Ministerio Público se iniciaron las investigaciones correspondientes y con base en los datos de prueba se solicitó al juez de control orden de aprehensión contra Eleazar García, misma que fue concedida y ejecutada por agentes de la División de Investigación el pasado 3 de febrero, Luego de que el ex edil fue presentado ante la autoridad judicial se formuló imputación en su contra por peculado, derivado de que se detectó un daño patrimonial al municipio a través de la celebración ilegal de contratos, hechos por los que se obtuvo el auto de vinculación a proceso y la medida cautelar de prisión preventiva justificada, posteriormente, el pasado 29 de febrero el ex funcionario recibió una nueva vinculación a proceso, esta vez por uso ilícito de facultades y atribuciones por la firma de contratos con la empresa Publirex para la concesión de los derechos de publicidad en puentes peatonales, y durante el desarrollo de la última audiencia también expresidente de Coparmex Hidalgo aceptó ante la autoridad judicial su responsabilidad por los ilícitos antes mencionados, por lo que se celebraron dos audiencias de autorización de procedimientos abreviados y derivado de ellas se obtuvieron dos sentencias condenatorias: la primera de 10 meses y 20 días de prisión, así como otra de tres años y cuatro meses de prisión, No obstante, García Sánchez logró la conmutación de la pena al satisfacer la reparación del daño al ayuntamiento, la cual consistió en un pago por 11 millones de pesos, además de la transferencia de la propiedad de un predio, por lo que una vez saldada la sanción económica será puesto en libertad.......... La diputada local, Hilda Miranda Miranda
Hilda Miranda Miranda... Que se investigue
, representante del Distrito 17 Villas del Álamo, se pronunció a favor de investigar las irregularidades detectadas en la administración municipal de Mineral de la Reforma, encabezada por Israel Félix y su suplente Fernando Escalante, correspondientes a los ejercicios fiscales de 2021, 2022, 2023 y parte de 2024, apenas el pasado 23 de diciembre se informó que la Secretaría de Contraloría de Hidalgo a cargo de Álvaro Bardales Ramírez
Álvaro Bardales Ramírez... Desfalco
, identificó un nuevo desfalco millonario en el Ayuntamiento de Mineral de la Reforma, que asciende a 90 millones 909 mil 393.48 y se atribuye principalmente a pagos improcedentes de dieta extraordinaria y/o aguinaldo a síndicos y regidores, pagos improcedentes por concepto de gestión social a integrantes de la Asamblea Municipal, y ejercicio extemporáneo de recursos sin justificación (subejercicio). Este monto se suma a otro procedimiento en curso por parte de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, el cual detectó anomalías por 287 millones 292 mil 514.27 pesos durante el proceso de entrega-recepción. en el marco de la última sesión ordinaria del primer periodo de actividades de la LXVI Legislatura del Congreso de Hidalgo, Miranda presentó el acuerdo económico denominado "Exhorto a los 84 municipios de Hidalgo para la conducción con honestidad y la implementación de acciones de austeridad", que busca promover una gestión eficiente, transparente y honesta en las administraciones locales. La diputada destacó que la austeridad no implica recortar servicios esenciales, sino administrarlos de manera eficiente, priorizando programas y proyectos que realmente beneficien a la población. "La transparencia en la gestión pública es un derecho de los ciudadanos y una obligación de los gobiernos", afirmó. El acuerdo aprobado, turnado a la Comisión de Fortalecimiento y Desarrollo Municipal, tiene como objetivo evitar gastos innecesarios en los 84 municipios del estado, promoviendo un uso adecuado de los recursos públicos. La legisladora expresó su respaldo a una investigación minuciosa sobre las anomalías detectadas en la administración de Mineral de la Reforma que encabezó Israel Félix Soto
Israel Félix Soto... Anomalías
, resaltando la necesidad de establecer medidas claras que garanticen el uso justo y eficiente de los recursos públicos en todos los municipios. "Cuando los gobiernos se conducen con honestidad y practican la austeridad, se genera un ambiente de confianza que incentiva a los ciudadanos a participar más activamente en las iniciativas gubernamentales", añadió.......... Ya en el ámbito local, es decir en la Huasteca a pocos días de que se termine el 2024 muchas han sido las decepciones en diversos municipios para con sus nuevas autoridades municipales y es que esta lista de ediles que se pegaron aquella frase de "prometer no empobrece" pareciera ser interminable muestra de ello es el caso Huejutla en donde "licenciado" Alfredo San Román Duval
Alfredo San Román Duval... Decepciones
, se comprometió y vocifero tener resuelto el problema de la basura durante su campaña política acto que a más de 100 días de su gobierno sigue sin ser resuelto y que lejos de ser algo que lo preocupe hoy sus miras están puestas en la recaudación financiera que a como dé lugar busca afectar no solo al sector empresarial, sino aquellos pequeños comerciantes que al día llevan el sustento a sus familias pero también al ciudadano de a pie, aquellos que no han podido pagar su sistema de agua potable porque lleva mucho tiempo sin que les caiga una gota de agua, aquellos que pudieran tener una "tiendita" y que generen basura, a quienes les ha comprometido "un cobro extra" por este servicio que debería de ser incluido en los impuestos que se pagan de manera anual y no de la forma en la que ahora el bien apodado carretas se conduce hacia la población, pareciera que se le ha olvidado quiénes fueron los que en su momento lo apoyaron y compartieron el voto en favor de su persona y creyendo en su reivindicación como aspirante del partido que representaba a los pobres, y decir representaba habla de que a estas fechas en este municipio el partido guinda no representa más que los intereses de un grupo de particulares buscando enriquecerse a costillas de la población sin dar respuesta a las necesidades prioritarias que se tienen en la búsqueda de mejorar la calidad de vida y los servicios para sus gobernados. Y es que el asunto del ayuntamiento de Huejutla pareciera más un intento por recuperar el despilfarro millonario que se vivió durante la pasada contienda electoral que un verdadero compromiso por darle voz y voto a la población más vulnerable, aquellas comunidades que esperaban obras públicas titánicas comprometidas durante los recorridos con fines electorales y que hoy de manera tajante les han dicho que no se pueden realizar porque no hay recurso que vaya a alcanzar, el desespero y la decepción es muestra clara del reflejo de la administración de Alfredo San Román, habrá que ver cómo lo reciba el 2025, sin duda alguna será un año difícil en materia de obra pública y beneficio social en donde se augura que el problema de la basura siga sin resolverse, que se sigan presentando retenciones de funcionarios y el mal uso de los usos y costumbres en este municipio denominado corazón de la huasteca, Y es que a San Ramón no le importa salir de las cuatro paredes de su oficina para hacer un verdadero líder que garantice el desarrollo y la sustentabilidad de un municipio en crecimiento, sino que está centrado en recaudar... Recaudar...recaudar...