Diario de las huatecas

Glosario

Glosario


Julio Menchaca Salazar

Julio Menchaca Salazar

Una de las situaciones a las que se enfrentan cada año los maestros del SNTE es a la tardanza del pago del bono del personal jubilado y los homologados, en embargo, en esta ocasión el recurso de los primeros ya fue dispersado, según lo informado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, se depositaron 106 millones de pesos para cubrir el pago del bono de fin de año, de los cuales le toca a cada docente alrededor de $6,337 a cada una, y ahora solo tendrán que esperar a que se realice el depósito de los 170 millones de pesos para el aguinaldo de los tres mil pesos para los maestros homologados el cual se estaría dando en el transcurso de la semana que inicia. De este modo se garantiza que este año los docentes no tengan trabas en el pago de dicho recurso y el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

Said Vargas Sáenz

Said Vargas Sáenz

Said Vargas Sáenz, se librará de los reclamos de la comunidad docente como suele suceder en estas fechas.......... El pasado mes de octubre, los coordinadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI),

Marco Mendoza Bustamante

Marco Mendoza Bustamante

Marco Antonio Mendoza Bustamante; del Partido Verde Ecologista de México (PVEM),

Avelino Tovar Iglesias

Avelino Tovar Iglesias

Avelino Tovar Iglesias; y la morenista

Alma Rosa Elías Paso

Alma Rosa Elías Paso

Alma Rosa Elías Paso, fueron los diputados con más ausencias justificadas en el Congreso de Hidalgo, según la página oficial del Poder Legislativo, las faltas se notificaron y justificaron ante la mesa directiva, presidida en ese periodo por la diputada Juana Olivia Alarcón Rivera. Mendoza Bustamante asistió a 21 de 26 sesiones; Tovar Iglesias a 22; y Elías Paso a 23, siendo las sesiones 21 y 22 las que no registraron su presencia consecutivamente, el 28 de octubre, en la sesión número 31, se reportaron 12 curules vacías, el mayor número de ausencias en el mes. Entre los diputados con faltas justificadas estuvieron Alma Rosa Elías Paso, Arturo Gómez Canales (Morena), Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (MC), Johana Montcerrat Hernández Pérez, Jorge Argüelles Salazar, José Luis Rodríguez Higareda, José Alejandro Pérez Ramírez, Marco Antonio Mendoza Bustamante y Mónica Leanett Reyes Martínez, en Hidalgo, los asambleístas reciben una dieta mensual de 49 mil pesos, y aunque pueden justificar sus faltas, se espera que participen en al menos dos sesiones semanales, según sus funciones legislativas, pues independientemente de las razones de sus ausencias, su obligación es cumplir con su trabajo como debe ser priorizando al pueblo.......... Más de 20 denuncias han sido interpuestas ante la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo contra administraciones municipales salientes, informó el contralor estatal,

Álvaro Bardales Ramírez

Álvaro Bardales Ramírez

Álvaro Bardales Ramírez, las cuales están relacionadas con irregularidades como obra pública inconclusa, pagos indebidos de bonos de fin de administración y conceptos diversos, Precisó que las afectaciones ascienden a aproximadamente 180 millones de pesos, Aunque las denuncias fueron presentadas por los nuevos gobiernos municipales, la dependencia ha brindado acompañamiento jurídico en cada caso, aportando expedientes y pruebas que respaldan las acusaciones. En cuanto a los despidos masivos realizados por algunos alcaldes entrantes, recordó que el Ejecutivo ha sido claro al advertir que quienes realicen esta práctica deberán asumir las consecuencias y cubrir con sus recursos los pasivos laborales generados, Sin embargo, evitó mencionar nombres, argumentando que muchos de estos casos ya se han dado a conocer públicamente. Uno de los más destacados fue el del municipio de Tasquillo, donde el alcalde en funciones despidió al 50 por ciento de los empleados, según reportó el secretario del Trabajo, Óscar Javier González.......... Como un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el alcalde de San Felipe Orizatlán, el Dr.

Carlos César Pérez Escamilla

Carlos César Pérez Escamilla

Carlos César Pérez Escamilla, acompañado de la honorable Asamblea, realizó la entrega del informe de 100 días de Gobierno en un evento emblemático ante cientos de ciudadanos Orizatlenses, en este evento se proyectó primeramente un video del Sistema DIF Municipal que preside la Dra.

Karen Cruz López

Karen Cruz López

Karen Cruz López, donde se detallaron las acciones que se han tenido durante este tiempo donde se ofreció una mayor cobertura en los servicios de salud, educación, alimentación, asistencia social y jurídica, dando un giro y un avance muy notorio en el DIF en apoyo de las familias vulnerables. En el mensaje se destacó que desde el día 1 han tenido el apoyo del DIF Estatal a cargo de la Lic.

Edda Vite Ramos

Edda Vite Ramos

Edda Vite Ramos, "tenemos el compromiso de trabajar para el beneficio de las familias más vulnerables de Orizatlenses, estamos contentos de que cada apoyo ha sido de corazón y totalmente transparente". Posteriormente, se tuvo la proyección de un video resumen de todas las acciones implementadas por la administración 2024-2027 basado en 4 ejes rectores: Gobierno Honesto, Transparente y Seguro; San Felipe Orizatlán Unidos por el Bienestar; Fortalecimiento Económico de San Felipe Orizatlán; Orizatlán Sostenible: Construyendo Futuro y Progreso. El mensaje del Alcalde fue contundente donde destacó que ha sido muy complicado el inicio desde antes de tomar la administración y durante, "Sin embargo, me llena de orgullo mostrarles todos los avances que hemos logrado en tan solo 100 días, pero me llena aún más la esperanza de lo que vamos a lograr". Dr. Escamilla. Agradeció a todo el personal que colabora con el ayuntamiento por su arduo trabajo, ya que sin ellos no serían posibles muchos de los logros que se han obtenido. "Este gobierno se traduce en esfuerzo, lealtad, pero sobre todo el amor que le tenemos a nuestra gente" Dr. Escamilla.......... 

Top