Luis Carlos Olvera Serrano
Durante la mañana del martes los 22 delegados que integran la comunidad de Chililico y sus anexos se trasladaron a hasta las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional para sostener una reunión con Luis Carlos Olvera Serrano, jefe de Servicios administrativos y Finanzas del servicio del IMSS Bienestar del Estado, así como de la Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo, el director del Hospital General de la Huasteca
Armando Escudero Almazán y por supuesto con el subsecretario de Gobierno en la Huasteca,
Ignacio Nava Navarrete, esto como parte de las mesas de trabajo que se instalaron tras la retención de tres funcionarios del hospital en mención el pasado lunes. Fueron diversos los puntos que se trataron en los que se habló desde el desabasto de medicamentos e insumos para la salud, hasta situaciones de personal al interior del nosocomio, así como gestiones a las que no se les ha dado solución como parte del intento de mejorar la atención que se brinda a la población, ahí Luis Carlos Olvera, recalcó que su presencia se debió a las instrucciones giradas por el coordinador del IMSS Bienestar en Hidalgo,
Felipe Arroyo Torres, ante la preocupación de lo sucedido, y es que no es para menos, el tema de las retenciones por usos y costumbres en la región se han vuelto un asunto bastante delicado, sobre todo porque en el intento de buscar justicia, o atención se transgreden los derechos de terceras personas en fin, al menos en esta reunión se lograron los primeros acuerdos entre los que se destacaron la realización de auditorías, la contratación de nuevos médicos, tras estas primeras actividades ya por la noche del pasado martes se llevó a cabo la primer convocatoria por parte del Hospital General de la Huasteca para atender la vacante de médico general, que fue precisamente uno de los puntos que se acordaron. Ahora tocará al director del Hospital verificar que todo funcione a la perfección, porque algo que si quedó claro, es que la comunidad estaría muy al pendiente de que se cumpliera con todo lo pactado, y ojo porque seguramente así será y de encontrarse alguna anomalía o incumplimiento, pues otro asunto como el vivido el lunes se podría suscitar... Dentro de los puntos que se trataron y que llamó mucho la atención está la petición de que se reparara el mastógrafo, incluso hasta fecha para que esto se hiciera dieron, una situación bastante compleja sobretodo cuando tiene a lo mucho un mes que dicho aparato fue donado al Hospital, en ese momento una de las recomendaciones que se le dio al personal fue que cuidara y se le diera buen uso, y bueno ahora ya presenta deficiencias, aquí sería bueno que la titular de la Secretaría de Salud,
Vanesa Arroyo Escalante, se diera una vuelta por el nosocomio, y que se supervise al personal que lo maniobra, pues debe contar con el suficiente conocimiento para hacerlo, si no esta situación se seguirá presentando y los afectados como siempre, serán los pacientes.......... Y continuando con los estragos de los usos y costumbres, resulta que luego de la liberación de quien fungiera como director de la Policía Municipal de Jaltocán,
Jacinto Ramírez Juárez, se dio a conocer que fue vinculado a proceso con la máxime que podrá estar llevando su caso en libertad condicional, es decir estará yendo a firmar cada 15 días a los juzgados en donde se lleve su proceso. Hay que recordar que fue el pasado 25 de noviembre cuando se retuvo a la presidenta municipal de Yahualica
Francisca Lara Velázquez, por parte de habitantes de la comunidad del Arenal en protesta por las desatenciones y la falta de compromiso para atender lo pactado durante la campaña política, en aquel entonces transcurrieron 48 horas en donde se mantuvo retenida en la comunidad siendo liberada tras una supuesta crisis de hipertensión y algunas otras afecciones que supuestamente le habrían llevado a ser ingresada a la sala de urgencias del Hospital General de la Huasteca, traes estas acciones y al ser el ahora ex mando policiaco originario de la comunidad y supuestamente haber participado en la retención de la alcaldesa, fue citado en la ciudad de Pachuca para una capacitación y posteriormente al salir de esta elementos de la Policía ministerial Federal lo detuvieron y trasladaron al Cereso de la capital del estado por los cargos de privación ilegal de la libertad, extorsión y violencia política en razón de género, sin embargo hay que destacar que esta situación fue un hecho apegado a los usos y costumbres y aunque no se justifica la retención de una persona mediante estas acciones no fue solamente una persona la que estuvo al frente de la retención sino un acuerdo meramente de la comunidad, ahora existe el miedo en El Arenal ya que aseguran existirían más órdenes de aprehensión por cumplirse, entre ellas la del aún delegado
Gutberto Herrera Rivera, lo que enemistará seriamente a la comunidad con el ayuntamiento y pese a los esfuerzos del Gobierno muy difícilmente se podrá volver a confiar en la alcaldesa y es que cada vez se torna más radical en sus decisiones, el asunto es complicado y seguro dará para mucho más, sobretodo porque la situación llegó hasta el nivel federal, y esto lo dio a conocer durante una de sus mañaneras la presidenta de la República
Claudia Sheinbaum Pardo, quien giró instrucciones precisas de que el caso se investigue hasta el fondo, ojo, que no se puede olvidar que estamos en tiempos de las mujeres y que cualquier cosa que se haga en detrimento de alguna de ellas, será observado hasta con lupa así ya que veremos como avanza esta situación.......... Quien ahora tendrá que buscarse otro jefe policiaco es el presidente municipal de Jaltocán
Guillermo Amador Lara, pero ahora si debería sentarse a analizar muy bien el perfil que coloque al frente de la corporación, porque hasta ahora de los dos últimos elementos simplemente no se hace uno, el primero fue
Jose Roberto Rivera, a quien conservó como herencia de su pupilo Iván Lara Tovar, pero que distaba mucho de lo que un jefe policiaco debía de ser, para empezar la carencia de estudios, y aunque para muchos esto no sea tan necesario, se debe destacar que si es de suma importancia para no caer en lo que le ocurrió a su sucesor Jacinto Ramírez, quien por olvidarse de las leyes hasta la cárcel fue a parar. Sin duda este asunto pone en jaque al Compa Memo, pues si hay algo que sus gobernados le han demandado desde siempre es la seguridad, y esto no se los ha podido garantizar lo que es realmente lamentable, tal vez ahora sea el momento de que el mandatario municipal acepte la ayuda del Gobierno Estatal y permita que su municipio forme parte del mando coordinado del Estado, y desde ahí se busque a la persona idónea para ocupar el cargo, y ya no sea a decisión de él solo para cumplir con compromisos.......... En un acto que resalta el compromiso con la población, el presidente municipal de Tlanchinol
Gabino Hernández Vite, logró la adquisición de una nueva ambulancia, que habrá de estar al servicio de quien lo necesite, y es que ya lo decía anteriormente la presidenta del DIF de este municipio, una de las solicitudes que más realizan los pobladores es el de traslados de enfermos, y las unidades con las que se contaba ya eran insuficientes para atender la demanda de la gente, de ahí que se buscó la gestión correcta y ser logró tener una unidad más. Con esto el alcalde demuestra que cada promesa que se le hizo a los tlanchinolenses se materializará en una realidad palpable.